Minuto a Minuto

Nacional Sheinbaum anuncia que Sergio Salomón asumirá titularidad del INM el 1 de mayo
La presidenta Sheinbaum indicó que Sergio Salomón ocupará la titularidad del Instituto Nacional de Migración (INM) el 1 de mayo
Nacional Localizan con vida al sacerdote Jesús Yovani en Culiacán
Un día después de ser reportada su desaparición fue localizado con vida el sacerdote Jesús Yovani Gomez
Nacional México no ha cedido ante EE.UU. por Tratado de Aguas de 1944: Sheinbaum
La presidenta Sheinbaum dijo que México no ha cumplido con el Tratado de Aguas de 1944 por la sequía que impera en el país
Nacional México registra 362 casos de sarampión, la mayoría en Chihuahua
El titular de Salud federal, David Kershenobich, apuntó que tan solo en Chihuahua se han resgitrado 347 casos de sarampión
Nacional Asesinan a 6 personas en Acapulco en menos de 24 horas
Una nueva jornada de violencia en Acapulco dejó seis hombres muertos y uno más herido
Acusan a 9 en EE.UU. por lavado de dinero en criptomonedas para cárteles de la droga
Archivo. EFE/ Sascha Steinbach

Un gran jurado federal estadounidense acusó formalmente a nueve personas de blanquear en criptomonedas grandes cantidades de dinero en efectivo, derivado de la venta de droga en varias ciudades de EE.UU. para cárteles de la droga en México y Colombia, informó el Departamento de Justicia.

Las acusaciones son resultado de una operación policial que descubrió una red de lavadores de criptomonedas en el mercado negro y transmisores de dinero sin licencia.

La investigación condujo a la condena de tres personas y cargos contra otras tres.

Según la acusación formal sustitutiva, entre 2020 y mediados de 2023, nueve acusados y sus cómplices recogieron grandes cantidades de dinero en efectivo, derivado de la venta de drogas en varias ciudades de Estados Unidos, indicó el Departamento de Justicia en un comunicado.

Luego se coordinaban para intercambiar el dinero en efectivo por criptomonedas que se enviaban a “billeteras” de criptomonedas controladas por los acusados y que se convertían en efectivo para entregarse finalmente a los líderes de los cárteles en México y Colombia.

Nilson Sneyder Vásquez Duarte, alias ‘Sobri’, de 34 años, y sus cómplices coordinaron la entrega de efectivo y criptomonedas a los intercambiadores del mercado negro, algunos de los cuales también actuaron como mensajeros, transportando físicamente el efectivo entre ciudades de Estados Unidos.

Sobre los nueve acusados pesa un cargo de conspiración para cometer lavado de dinero y un cargo de operación de un negocio de transmisión de dinero sin licencia. Seis de ellos están acusados también de cargos sustanciales de lavado de dinero.

La acusación formal fue presentada por un gran jurado federal del Distrito Sur de Florida.

Con información de EFE