Minuto a Minuto

Internacional China critica acciones conjuntas de Filipinas y EE.UU.
Sin mencionarlos directamente, el ministro de Defensa de China dijo que "algunos países" despliegan misiles de manera ilegal en la región
Nacional Desaparecen dos mujeres estadounidenses en carretera de Nuevo León
Juana Marcela Rojo Chávez, de 55 años, y su hija Jessica García Rojo, desaparecieron en la carretera Monterrey-Laredo, en Nuevo León
Nacional Tribunal Electoral juzgará conforme a derecho, sin consideraciones políticas: Mónica Soto
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación se declaró listo para atender las impugnaciones derivadas del proceso electoral
Nacional Militares y civiles armados se enfrentan en Sierra de Chiapas; retienen a 14 policías en Siltepec
Ante dichos enfrentamientos este sábado, las fuerzas federales y estatales tuvieron que replegarse a Motozintla, Chiapas
Nacional INE garantiza certeza en sus 4 programas y sistemas informáticos para las elecciones
El INE apuntó que contribuye con la transparencia y a infundir confianza en el verdadero desarrollo de las elecciones
EE.UU. traslada a México su oficina de Migración de La Habana

El gobierno de Estados Unidos decidió trasladar los servicios de migración de su embajada en La Habana a México, con lo que se reducen a cero los trámites de visado en Cuba.

“Debido a la reducción de personal en la Embajada de Estados Unidos en La Habana, la Oficina de Servicios de Inmigración y Ciudadanía (USCIS) de este país suspenderá temporalmente, pero con efecto inmediato, las operaciones en su sede de la capital cubana”, informó este viernes la agencia.

Hasta el momento no están claros los alcances ni los pormenores de la restricción, por lo que habrá que esperar si la nueva decisión agruparía todas las funciones consulares en México, las cuales se ofrecían en La Habana hasta septiembre.

El gobierno estadounidense explicó que durante la temporalidad “la oficina en Ciudad de México asumirá la jurisdicción de La Habana, que incluye solo a Cuba”.

Agregó que está “trabajando con el Departamento de Estado para asegurar que el programa de reunificación familiar siga funcionando y pronto se informará sobre el proceso de entrevistas y documentos de viaje para quienes apliquen bajo esta categoría”.

EE.UU. traslada a México su oficina de Migración de La Habana - embajada-eeuu-la-habana
Embajada de Estados Unidos en La Habana. Foto de AP

El jueves, la USCIS informó que solo aceptará los pasaportes cubanos válidos y las actas de nacimiento expedidas por Cuba en La Habana como prueba de ciudadanía.

Anteriormente aceptaba el certificado consular que se expide a las personas nacidas fuera de la isla, con al menos uno de los dos padres de nacionalidad cubana.

Con información de Milenio