Minuto a Minuto

Nacional Cancún, sede del IV Foro Iberoamericano de Ciudades 2025
La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, anunció que Cancún será anfitrión del IV Foro Iberoamericano de Ciudades del 2 al 4 de abril.
Nacional Desmantelan 26 cámaras de videovigilancia en Tonalá, Chiapas
Las cámaras de videovigilancia, usadas por delincuentes, se encontraban en puntos estratégicos de Tonalá, en Chiapas
Deportes Inicia el VAR centralizado en la Liga MX
El futbol mexicano contará a partir de la fecha 3 del Clausura 2025 con el VAR centralizado con sede en la FMF
Internacional Retraso de vuelos y cierre de escuelas por fuerte temporal en Reino Unido
La Oficina de Meteorología británica declaró la alerta roja para Irlanda del Norte y Escocia por la llegada de la tormenta Eowyn procedente del Atlántico
Internacional Putin quiere reunirse con Trump y hablar de todos los temas que interesan a Rusia y EE.UU.
Putin busca "hablar con calma" con Trump sobre todos los temas que interesan tanto a Estados Unidos como a Rusia
EE.UU. reporta la primera muerte por gripe aviar en el país
Foto de archivo de un ave de una granja de Miami, Florida (EEUU). EFE/John Riley

Un paciente de Luisiana que contrajo el virus de la gripe aviar al estar expuesto a aves de corral y silvestres se convirtió en el primero en Estados Unidos en morir de la enfermedad, informó este lunes el Departamento de Salud de ese estado.

El paciente, una persona mayor de 65 años, padecía afecciones médicas subyacentes, precisaron las autoridades.

El Departamento de Salud recalcó hoy que no se ha identificado la transmisión del virus del fallecido a otras personas.

En ese mismo sentido se pronunciaron a finales de diciembre los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés).

Leer también: Pentágono llega a un acuerdo con veteranos LGTBIQ dados de baja por su orientación sexual

En esa ocasión señalaron que el virus había mutado en este paciente, el primero en condición de gravedad en Estados Unidos.

Los científicos advirtieron que aunque es preocupante porque las mutaciones podrían hacer el virus potencialmente más transmisible entre humanos, estas serían alarmantes si se encontraran en huéspedes animales o en etapas tempranas de la infección o la aparición de los síntomas, lo que facilitaría la propagación a contactos cercanos.

Para diciembre los CDC habían identificado en Estados Unidos al menos 65 contagios humanos de la gripe aviar, más de la mitad (36) en el estado de California, entre los que se cuenta el primer niño contagiado por este virus en el país.

El análisis de los CDC del paciente de Luisiana identificó mutaciones en el gen de la hemaglutinina, que no se encontraron en las muestras de aves de corral infectadas, foco del contagio, lo que sugiere que los cambios surgieron a medida que el virus se replicaba en el paciente gravemente enfermo.

Con información de EFE.