Minuto a Minuto

Nacional Abandonan cuerpo desmembrado en un automóvil en Acapulco, Guerrero
Los restos de un hombre fueron abandonados al interior de automóvil color blanco en plena Costera Miguel Alemán de Acapulco
Nacional Restituyen derechos a periodista Jorge Luis González, señalado por “incitar al odio” contra Layda Sansores
El periodista Jorge Luis González fue vinculado a proceso en junio por incitar al odio contra la gobernadora de Campeche, Layda Sansores
Nacional La SIP exige protección para dos periodistas amenazados en México
Los periodistas Óscar Balderas y Luis Chaparro denunciaron amenazas de muerte tras publicar investigaciones sobre el crimen organizado
Internacional Alertan por más tormentas en Texas y Nuevo México tras inundaciones recientes
Texas y Nuevo México registraron inundaciones durante esta semana que dejaron más de un centenar de muertos
Deportes Wimbledon tendrá su final deseada: Carlos Alcaraz vs Jannik Sinner
El italiano Jannik Sinner disputará su primera final de Wimbledon, contra Carlos Alcaraz, tras vencer a Novak Djokovic
EE.UU. dejará de proveer vacunas y medicamentos contra COVID-19 en 2023
EE.UU. dejará de proveer vacunas y medicamentos contra COVID-19 en 2023. Foto de EFE

El Gobierno de Estados Unidos estima que se quedará sin fondos para comprar y distribuir vacunas y tratamientos contra el COVID-19 a inicios de 2023 e inició ya los planes para que sea el sector privado el que se encargue de comercializar estos productos.

El Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) informó que, para enero del próximo año, los estadounidenses deberán comenzar a acceder a las vacunas y los tratamientos antivirales por medio del “mercado privado, de manera similar a lo que sucede con las vacunas de la gripe”.

La secretaria asistente para Preparación y Respuesta, Dawn O’Connell, dijo en un comunicado que aunque ya tenían la intención de hacer esta transición al sector privado, los planes se han acelerado debido a que no han recibido fondos adicionales del Congreso.

“Han pasado más de 530 días desde que recibimos los últimos fondos para la pandemia y sin recursos adicionales, será difícil seguir” entregando a los estadounidenses las vacunas y tratamientos de manera subsidiada, escribió O’Donell en un comunicado.

No obstante, HHS ya tiene 170 millones de dosis de refuerzo para una campaña de vacunación en otoño e invierno, precisó la funcionaria.

Las proyecciones del Gobierno calculan que se agotarán las reservas del tratamiento preventivo Evusheld y el medicamento antiviral Lagevrio a principios de 2023.

Con información de EFE