Minuto a Minuto

Nacional Asaltan y disparan al interior de una tienda departamental en Coyoacán
Dos sujetos asaltaron una tienda departamental en Coyoacán, ubicada en el cruce de Miguel Ángel de Quevedo; robaron varios relojes de lujo
Economía y Finanzas Asociación de Bancos de México pide no generalizar investigación de EE.UU. contra tres entidades
Emilio Romano, presidente de la ABM, subrayó que la medida emitida por la red estadounidense de control financiero (FinCEN) es de carácter administrativo
Entretenimiento Bad Bunny defiende a los migrantes y llama a la unidad en el vídeo del tema ‘Nuevayol’
El video comienza con Bad Bunny caminando sobre la nieve y, al subirse a un vehículo, pregunta: "¿Y este frío cuándo se acaba, diablo?"
Internacional Detienen de nuevo al expresidente surcoreano Yoon en relación a su fallida ley marcial
Yoon Suk-yeol fue puesto bajo custodia policial por varios cargos relacionados con su fallido intento de imponer la ley marcial
Internacional Bukele dice que es falso que aeronave con droga hallada en México procedía de El Salvador
Nayib Bukele aseguró este miércoles que es falso que la aeronave con droga localizada en Colima procedía de El Salvador
EE.UU. consigue desalojar por primera vez a sus ciudadanos de la guerra en Sudán
EE.UU. consigue desalojar por primera vez a sus ciudadanos de la guerra en Sudán. Foto de EFE

Estados Unidos consiguió evacuar con éxito de Jartum a cientos de sus ciudadanos que ya se encuentran a salvo en Puerto Sudán, a orillas del mar Rojo, y están esperando a ser trasladados a Arabia Saudita, en la primera operación de este tipo que realiza ese país desde que comenzó la guerra en Sudán.

El traslado desde Jartum a Puerto Sudán se realizó de manera terrestre con un convoy protegido por grandes medidas de seguridad, informó el Departamento de Estado de Estados Unidos en un comunicado.

El convoy llegó este sábado a Puerto Sudán, que se ha convertido en el principal punto de salida de Sudán, y desde donde los estadounidenses están siendo trasladados a la ciudad portuaria de Yeda, en Arabia Saudita, y donde han llegado 5 mil personas de 96 nacionalidades diferentes desde que estalló el conflicto.

Estados Unidos evacuó en su convoy con solo a ciudadanos estadounidenses, sino también a nacionales de países aliados y sudaneses que han trabajado con la Embajada estadounidense en el país, detalló el Departamento de Estado.

Desde el pasado 15 de abril, Sudán está inmerso en un conflicto entre el Ejército y el poderoso grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), unos enfrentamientos que se iniciaron por las tensiones sobre cómo integrar a los paramilitares dentro de las Fuerzas Armadas en el marco de un proceso de transición democrática.

La evacuación de ciudadanos extranjeros ha sido posible gracias a una tregua que se logró con la mediación de Estados Unidos y Arabia Saudí.

Esa tregua iba a expirar el jueves a medianoche, pero las partes decidieron extenderla pese a que no la han respetado por completo y los combates han seguido en Jartum y otras zonas del país como la conflictiva región occidental sudanesa de Darfur.

Al menos 528 personas han muerto y más de 4 mil 500 han resultado heridas por los enfrentamientos, que han dilapidado el sistema sanitario sudanés y han forzado al desplazamiento de decenas de miles de personas, según la ONU.

Según las cifras de Naciones Unidas y otras instituciones, desde el inicio de los combates el pasado día 15 de abril cerca de 50 mil personas han huido del territorio sudanés a los países vecinos, principalmente hacia Chad, Sudán del Sur y Egipto.

La ONU estima que, de no cesar, la violencia podría provocar el desplazamiento de más de 270 mil personas.

Con información de EFE