Minuto a Minuto

Internacional Muertes por el terremoto en Myanmar suben a tres mil 471
La junta militar que detenta el poder en Myanmar actualizó el número muertos tras el sismo registrado el 28 de marzo
Economía y Finanzas China condena “acoso económico” de EEUU y dice que la globalización “es el único camino”
Las medidas de EE.UU. "infringen gravemente en los derechos e intereses legítimos de todos los países", detalló el Gobierno de China
Deportes Juan Celaya le da su tercera medalla de plata a México en el Mundial de Clavados
Juan Celaya se quedó con el segundo lugar en la final de trampolín 3 metros varonil individual durante la Copa del Mundo de Clavados 2025
Nacional Sheinbaum afirma que la producción local es “la mejor defensa frente a cualquier arancel”
La presidenta Sheinbaum dijo que la producción nacional es la mejor estrategia para enfrentar los aranceles impuestos por EE.UU.
Nacional México rechaza señalamientos de la ONU sobre desaparición forzada cometida por el Estado
El Gobierno de México respondió a las medidas cautelaras emitidas por un Comité de la ONU por tema de desapariciones forzadas
EE.UU. acusa a Vicente Carrillo Fuentes de encabezar el Cártel de Juárez
Vicente Carrillo. Foto de EFE

El Departamento de Justicia de EE.UU. acusó este miércoles a Vicente Carrillo Fuentes, detenido en su país en 2014, de encabezar la organización criminal centrada en el narcotráficoCártel de Juárez.

“Vicente Carrillo fue el responsable de la importación de miles de kilos de cocaína venenosa a los EE.UU., y conspiró para asesinar a los rivales de su organización, además de hacerse con decenas de millones de dólares en ganancias del tráfico de drogas”, señaló en un comunicado enviado a la prensa la Fiscalía del distrito este de Nueva York.

En concreto, el texto apunta que desde enero de 1990 a octubre de 2014, Carrillo Fuentes fue el responsable de la importación de cientos de toneladas de cocaína, y que contrató a sicarios para llevar a cabo secuestros y asesinatos en México para tomar represalias contra quienes amenazaban a su organización.

Hasta 2004, afirman las autoridades, el Cártel de Juárez mantuvo estrechas relaciones con el de Sinaloa, liderado por Joaquín Guzmán Loera “El Chapo”, recientemente condenado a cadena perpetua en EE.UU.

Ambos grupos compartían inversiones en el traslado de las drogas, infraestructura de transporte y contactos con los oficiales de gobierno corruptos de México.

“Esta imputación y nuestra determinación para llevarle ante la justicia demuestran, una vez más, que si eres lo suficientemente despiadado y tonto como para liderar un cártel de droga mexicano, tenemos una celda estadounidense esperándote”, dijo en el comunicado el abogado de la Fiscalía del distrito este de Nueva York, Richard Donoghue.

Por su parte, el agente de la Policía del Estado de Nueva York, Keith Corlett esta investigación es “un ejemplo más de colaboración entre las fuerzas de la ley para sacar de las calles a individuos peligrosos y drogas mortales”.

Con información de EFE