Minuto a Minuto

Deportes Maradona “estaba a punto de explotar”, según policías que constataron su muerte
Los policías que constataron el fallecimiento Maradona ratificaron que estaba "a punto de explotar" por la hinchazón y no tenía desfibrilador
Internacional Trump califica de “terrorismo doméstico” los ataques contra propiedades de Tesla
Los ataques considerados como "terrorismo doméstico" se han registrado en Massachusetts, Washington y Carolina del Sur
Internacional EE.UU. amenaza a Venezuela con “severas” sanciones si no acepta vuelos de deportación
Los vuelos iban a reanudarse el viernes, pero el ministro de Interior y Justicia de Venezuela dijo que eran cancelados por "problemas climáticos"
Internacional La Justicia frena la orden de Trump contra las personas trans en el Ejército
Trump afirmó que identificarse con un género distinto al asignado "entra en conflicto con el compromiso de un soldado"
Nacional Rubén Rocha recorre terrenos donde podría construirse el Sector Naval en Altata
Una vez definida la ubicación, el gobierno estatal, encabezado por Rubén Rocha, donará a la Secretaría de Marina el terreno para la base naval
Ecuador atenderá a compatriotas en México desde consulados en Guatemala y ciudades de EE.UU.
Foto de Kiyoshi en Unsplash

El gobierno de Ecuador atenderá a sus compatriotas que se encuentran en territorio mexicano desde sus consulados en Guatemala y en las ciudades estadounidenses de Houston y Phoenix, tras poner fin a su gestión en Ciudad de México y Monterrey el próximo 15 de mayo.

“A partir del 16 de mayo 2024 los ecuatorianos en México podrán realizar los trámites consulares a través de los Consulados en Guatemala, Houston y Phoenix”, afirmó la Cancillería ecuatoriana en un comunicado difundido en su portal web.

Añadió que “los consulados del Ecuador en la Ciudad de México y en Monterrey continuarán brindando sus servicios con normalidad, hasta el miércoles 15 de mayo de 2024”.

Te puede interesar: Presidente de Ecuador asegura que no se arrepiente del asalto a la Embajada de México

También presentó información de contacto de las oficinas del alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y de la Organización Internacional de Migraciones (OIM) para ciudadanos ecuatorianos que se encuentren en territorio mexicano en condición de vulnerabilidad.

El Gobierno de México rompió relaciones diplomáticas con Ecuador tras la irrupción violenta de policías ecuatorianos en la Embajada mexicana en Quito, ocurrida el pasado 5 de abril, y dirigida a detener a Jorge Glas, vicepresidente en el Gobierno de Rafael Correa (2007-2017), que había recibido asilo en esa legación diplomática.

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, además llevó el caso a la Corte Internacional de Justicia, donde Ecuador ha alegado la supuesta irregular concesión de asilo a Glas, al que considera un delincuente común y procesado por supuesta corrupción. EFE