Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Bolsa mexicana gana 4.39% en línea con EE.UU. tras suspensión de aranceles recípocrocos
El principal índice de la BMV subió a 52,527.67 puntos, siguiendo el repunte de los mercados en EE.UU. tras la suspensión de aranceles recíprocos
Internacional Trump firma un decreto que aumenta la presión de las duchas: “Me gusta ducharme bien”
Esta norma limitaba el caudal de cada cabezal de las duchas disponibles en el mercado a nueve litros de agua por minuto
Nacional Artículo 19 alerta de barreras informativas que causan retroceso de derechos humanos en México
Artículo 19 expone los principales obstáculos que enfrenta México en materia de libertad de expresión, acceso a la información y violencia contra la prensa
Nacional Es una tragedia que se declarara nulo el proceso de licitación de medicamentos: diputado Éctor Jaime
El diputado panista Éctor Jaime Ramírez detalló que anulación del proceso significa que volverá el desabasto de medicamentos en el país
Nacional EE.UU. deporta a México al exgobernador Tomás Yarrington
Autoridades de Estados Unidos entregaron al exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, en la frontera San Diego-Tijuana
Estudiantes indígenas logran para México distinción en Premio Mundial Juvenil del Agua
Dos estudiantes indígenas logran para México distinción en Premio Mundial Juvenil del Agua. Foto de X @premiojuv_agua

Dos jóvenes indígenas zapotecas, de 16 y 17 años, estudiantes de un bachillerato comunitario en el municipio de Teotitlán del Valle, Oaxaca, alcanzaron por vez primera para México el Diploma de Excelencia en el Premio Mundial Juvenil del Agua, la competencia juvenil más importante en materia de agua, impulsada por el Stockholm International Water Institute (SIWI).

En el marco de la Semana Mundial del Agua que organiza el citado instituto, México ganó la distinción con el trabajo de Shanni Valeria Mora Fajardo y Rosa Mendoza Sosa, quienes diseñaron un sistema de filtración casero para purificar las aguas residuales del teñido textil en el cultivo de vegetales en su comunidad, indicó la Red del Agua de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

En su proyecto, las jóvenes plantearon “un método accesible para el tratamiento y reutilización del agua entintada proveniente de la producción de tapetes de lana artesanales para el cultivo de hortalizas”, a fin de obtener resultados positivos en su comunidad, misma que se caracteriza por esta tradición ancestral que es heredada de generación en generación.

El reconocimiento, a manera de mención honorífica, fue para aquellos proyectos que pueden tener un gran impacto positivo en temas ambientales y sociales y la estudiantes mexicanas fueron premiadas entre más de 30 delegaciones finalistas durante la Semana Mundial del Agua celebrada en Estocolmo, Suecia.

“Shanni y Rosa son un orgullo para México. No solo representan a los jóvenes, también a las mujeres, a las poblaciones originarias y, sobre todo, el futuro de la ciencia con sentido social”, dijo Jorge Arriaga, coordinador ejecutivo de Red del Agua de la UNAM y del Centro Regional de Seguridad Hídrica (Cershi), bajo los auspicios de la Unesco.

Explicó que este tipo de concursos brindan la oportunidad de que los jóvenes mexicanos, provenientes de cualquier región, como es el caso Shanni y Rosa, originarias de Teotitlán del Valle, “puedan desarrollar ideas innovadoras que contribuyan con la solución de problemas hídricos que beneficien su entorno, por lo que debemos sentirnos orgullosos de este logro”.

También apuntó que la participación y el desarrollo de proyectos respaldados por la Red de Agua de la UNAM, el Cershi, auspiciado por UNESCO y la Embajada de Suecia en México “son el reflejo de que se pueden generar alianzas para que entre los diversos actores de la sociedad se puedan obtener soluciones y alcanzar la seguridad hídrica para todos”.

Con información de EFE