Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Expertos lamentan que no haya cambios para enfrentar crisis que vive el mundo por polución
Aseguran que a polución del aire causa múltiples enfermedades, entre ellas diabetes, cáncer de pulmón, problemas cardíacos y respiratorios
Internacional Autor del tiroteo de El Paso, Texas, no enfrentará la pena de muerte en la acusación local
Patrick Crusius se declaró culpable del ataque antimigrantes dirigido a mexicanos, donde mató a 23 personas en un Walmart de El Paso
Economía y Finanzas Bolsa mexicana gana 1%, en línea con mercados de EE.UU. y sube en 7 de 8 últimas sesiones
La BMV subió a 53 mil 203.26 unidades, en línea con los índices de Estados Unidos, en una jornada con cierres positivos a nivel mundial
Entretenimiento Museo de Florida presenta muestra que desafía las nociones tradicionales de la fotografía
La exposición 'Desenfoque / Obscuro / Distorsión: Fotografía y Percepción', estará disponible del 5 de abril al 24 de agosto
Nacional México suma mil 748 arrestos, incluso capos buscados por FBI, en operativo pactado con EE.UU.
La 'Operación Frontera Norte' de México ha registrado mil 748 detenciones, a una semana del límite para evitar los aranceles de Trump
Miles despiden al líder Haniyeh en un multitudinario funeral en Doha
Funeral de Ismail Haniyeh en Doha. Foto de EFE/EPA/ABBAS ALI

Miles de personas despidieron al jefe del buró político de Hamás, Ismail Haniyeh, en un multitudinario funeral en Doha al que asistieron las altas esferas de la familia real de Qatar e importantes funcionarios de Turquía, que procuraron no ser el centro de atención durante la ceremonia.

La televisión catarí Al Jazeera informó que el emir de Qatar, Tamim bin Hamad Al Thani y su padre, Hamad bin Jalifa Al Thani, además del primer ministro y ministro de Exteriores catarí, Mohamed bin Abderrahmán, acudieron a la ceremonia celebrada en la mezquita Mohamed bin Abdelwahab, la más grande de este estado árabe.

También asistieron altos cargos del Gobierno de Turquía, como el ministro de Exteriores, Hakan Fidan, el vicepresidente y el presidente del Parlamento turco; además de delegaciones diplomáticas de Pakistán y Malasia, de acuerdo con la cadena.

Asimismo, representantes de Hamás, Fatah y la Yihad Islámica Palestina también participaron en una muestra de unidad en las oraciones para despedir a Haniyeh, asesinado en Teherán en un ataque ampliamente atribuido a Israel que, sin embargo, no lo ha reivindicado.

El miembro del buró político de Hamás, Jalil al Hayya, encabezó una breve oración frente al ataúd de Haniyeh, que envuelto en la bandera palestina fue sacado de la mezquita en una multitudinaria procesión para su entierro en el Cementerio del Imán Fundador de la localidad de Lusail, al norte de Doha.

“Estamos seguros de que su sangre traerá la victoria, dignidad y liberación”, transmitió Al Hayya a los familiares del difunto, de acuerdo con Al Jazeera.

 Un funeral “sin precedentes”

Miles de personas acudieron desde primera hora de la mañana a la mezquita Mohamed bin Abdelwahab de Doha, con capacidad para acoger a unas 30 mil personas, para presenciar lo que medios cataríes calificaron como un funeral público y oficial “sin precedentes” en el pequeño país del golfo Pérsico.

De hecho, cientos de personas se quedaron sin poder acceder al templo y se tuvieron que refugiar bajo puentes cercanos para escuchar las oraciones sin sufrir las consecuencias de las abrasadoras temperaturas de 43 grados en Qatar.

Las figuras políticas que acudieron a la ceremonia, sin embargo, mantuvieron un perfil bajo y apenas aparecieron ante las cámaras, al contrario de las exequias celebradas ayer en Teherán, donde participaron las principales autoridades de Irán.

Los Gobiernos árabes, además, tampoco se pronunciaron durante el funeral, marcado por un intenso clima de tensión en Medio Oriente y a la espera de una anunciada respuesta por parte de Irán, el grupo chií libanés Hizbulá y los rebeldes hutíes del Yemen contra Israel, a quien acusan de asesinar a Haniyeh y de acabar con toda expectativa de tregua en Gaza.

“El hecho de que el hermano Estado de Qatar y sus dirigentes hayan acogido la ceremonia fúnebre de Ismail Haniyeh en estas difíciles circunstancias es una posición noble y apreciada”, escribió en X el asesor diplomático del presidente de Emiratos Árabes Unidos, Anwar Gargash, que trasladó su pésame a la familia del fallecido.

Durante la procesión del féretro de Haniyeh, a la salida de la mezquita, decenas de personas corearon lemas como “Palestina libre“, en medio de un fuerte dispositivo policial que estuvo desplegado en la capital catarí durante toda la ceremonia.

El líder de Hamás fue enterrado en el Cementerio del Imán Fundador en presencia solo de familiares, de cargos políticos y de la familia real de Catar, país en el que Haniyeh residió desde 2019 y que también acoge la oficina política del grupo islamista.

La muerte del palestino, además, marcó este viernes las oraciones del día sagrado de los musulmanes en varios países de Medio Oriente, donde los imanes le dedicaron unas palabras al “mártir” y también lanzaron amenazas contra Israel.

Con información de EFE