Minuto a Minuto

Internacional Canadá refuerza su industria siderúrgica con nuevos aranceles
El nuevo sistema, según Carney, reforzará y transformará la industria nacional para poder afrontar los "profundos cambios" existentes en el comercio global y las cadenas de suministro
Deportes Rumores sobre posible fichaje de Keylor Navas “halagan” a los Pumas UNAM
En las últimas semanas, medios locales han informado que Navas podría dejar al Newell's Old Boys para unirse a los Pumas
Internacional México y Cuba sellan una alianza para proteger y estudiar sus reservas de biosfera
México y Cuba firmaron un acuerdo para conservar y estudiar las reservas Sierra de Manantlán y Sierra del Rosario, informó la Semarnat
Nacional Industria minera crece el 1.3% en 2024 gracias a mercados internacionales
La Cámara Minera de México (Camimex) presentó su informe de 2024, que refleja un crecimiento del 1.3% anual en el sector
Internacional Sismo magnitud 7.2 sacude la costa de Alaska y genera alerta de tsunami
Además de Sand Point, otras ciudades de Alaska como Cold Bay o Kodiak también se ven amenazadas por la posibilidad de un tsunami
Dina Boluarte convoca a la unidad tras juramentar como presidenta de Perú
Dina Boluarte juramenta como presidenta de Perú. Captura de pantalla

Dina Boluarte juramentó como presidenta de Perú, tras la destitución de Pedro Castillo, convirtiéndose en la primera mujer gobernante de la historia del país.

En su primer mensaje como presidenta, Dina Boluarte Zegarra condenó el intento de golpe de Estado de Pedro Castillo y llamó a un amplio proceso de diálogo para retomar la agenda de crecimiento económico del país.

Asumo el cargo siendo consciente de la enorme responsabilidad que me toca. Es mi primera invocación, como no podría ser de otra manera, convocar a la más amplia unidad de todas y todos los peruanos”, destacó.

La abogada aseguró que no se opondrá a la fiscalización de su gobierno, pero solicitó tiempo para rescatar a Perú de la corrupción.

Ofrezco arduo trabajo para hacer un país viable, y reafirmo mi lealtad a la Constitución, a las leyes de la República y al pueblo peruano.”

El ascenso de Boluarte a la Presidencia de Perú fue anunciado por el presidente del Legislativo, José Williams, luego de que Castillo fuera destituido por el pleno por “permanente incapacidad moral”, tras anunciar que iba a disolver el Congreso y la formación de un Gobierno de emergencia nacional.

Tras conocerse el pronunciamiento inicial de Castillo, Boluarte manifestó en Twitter su rechazo al “quiebre del orden constitucional con el cierre del Congreso”.

“Se trata de un golpe de Estado que agrava la crisis política e institucional que la sociedad peruana tendrá que superar con estricto apego a la ley”, enfatizó.

https://twitter.com/DinaErcilia/status/1600553424952737827

La vicepresidenta fue hasta la semana pasada ministra de Desarrollo e Inclusión Social, pero comunicó su decisión de alejarse del gabinete de ministros.

Castillo dictó disolver temporalmente el Congreso e instaurar un Gobierno de emergencia nacional, horas antes de que el Parlamento debatiera una moción de vacancia (destitución) en su contra que podría haberle apartado de la jefatura del Estado.

“Se dictan las siguientes medidas: Disolver temporalmente el Congreso de la República e instaurar un Gobierno de emergencia excepcional”, dijo Castillo en un mensaje a la nación que no fue previamente anunciado por su equipo de comunicaciones o en sus redes sociales.

Con un temblor evidente en sus manos, anunció que también dicta “convocar en el más breve plazo a elecciones para un nuevo Congreso con facultades constituyentes para elaborar una nueva Constitución en un plazo no mayor de 9 meses”.

También ordenó un toque de queda a nivel nacional desde las 22:00 h local y que “se declara en reorganización del sistema de judicial, el Poder Judicial, el Ministerio Público, la Junta Nacional de Justicia (JNJ) y el Tribunal Constitucional (TC)”, agregó.

Con información de EFE