Minuto a Minuto

Internacional La enfermeras del mundo denuncian ataques, sueldos estancados y precariedad
El Consejo Internacional de Enfermeras reporta que más de dos tercios de sus asociaciones denuncian violencia entre colegas
Ciencia y Tecnología Manada de elefantes se vuelve viral por proteger a sus crías durante sismo en California
Durante el sismo los elefantes mayores rodearon y protegieron a las crías.de cualquier posible peligro causado por el movimiento
Internacional La asociación de académicos de Canadá recomienda evitar los viajes innecesarios a EE.UU.
La asociación señaló en un comunicado que los académicos que han expresado opiniones negativas de Trump deben extremar sus precauciones
Internacional Noboa dice que se “respira un aire de libertad” en Ecuador tras su reelección presidencial
Daniel Noboa retomó labores en el Palacio de Carondelet, en Quito, y afirmó que en Ecuador ya se “respira un aire de libertad”
Entretenimiento El reconocimiento mundial a Mario Vargas Llosa despierta el orgullo por la peruanidad
La muerte de Vargas Llosa despertó el orgullo peruano al mostrar, con su Nobel y literatura, un compromiso con la realidad de su país
Devastación en 4 municipios del sur de Jamaica tras paso del huracán “Beryl”
Imagen de sacos de arena en una barrera en la entrada de un local, como prevención para la llegada del huracán "Beryl" en Kingston (Jamaica). Foto de EFE/ Rudolph Brown

Autoridades de Jamaica informaron la mañana de este jueves que los municipios de Clarendon, Manchester, St. Elizabeth y Westmoreland quedaron devastados tras el paso del huracán “Beryl”, que ahora es de categoría 3.

“Aunque el gran huracán ‘Beryl’ no tocó tierra, la pared de su ojo, con los vientos más fuertes y la lluvia más intensa, azotó partes de Clarendon, Manchester, St. Elizabeth y Westmoreland. Las imágenes de los daños, que se esperan serán muy malas”, indicó El Tiempo de Jamaica en su cuenta en la red social X.

Por su parte, el ministro de Agricultura, Pesca y Minería de Jamaica, Floyd Green, describió en la misma red social la situación como una “devastación total” y afirmó que varias personas perdieron sus hogares.

Además, Green precisó que “un número significativo” de personas de todas las comunidades de Saint Elizabeth, desde Treasure Beach hasta Barbary Hall, reportaron de que sus tejados volaron con la ráfagas de viento.

“Según todos los informes que he recibido, el huracán “Beryl” ha asestado un golpe devastador a Santa Isabel. Hemos perdido un gran número de tejados, las casas han quedado destruidas, los árboles han sido arrancados de raíz, los postes de la luz han caído y casi todas las carreteras están intransitables”, aseveró el titular de Agricultura.

Asimismo, explicó que la mayor parte de la red principal de carreteras estaba intransitable, incluyendo los pueblos de Brompton, Lewis Town, Crawford, Luana, Elim, Holland Bamboo, Nain y Goshen.

Los intensos vientos del huracán “Beryl”, de categoría 4, provocaron también daños en la infraestructura de la isla y en el Aeropuerto Internacional Norman Manley de la capital jamaicana, Kingston, que permanece cerrado desde el martes a las 22:00 h local.

Un informe de la Autoridad Aeroportuaria de Jamaica (AAJ) subrayó que se han producido daños en algunas secciones del techo del muelle de pasajeros al que están unidos los puentes de los reactores.

Sin embargo, las autoridades aeroportuarias esperan reanudar las operaciones del aeropuerto mañana, mientras que informaron que el Aeropuerto Internacional Sangster de Montego Bay reabrió a las 8:00 hora local

Más de 400 mil jamaicanos, alrededor del 65 por ciento de los clientes de la Compañía de Servicios Públicos de Jamaica (JPS, en inglés), continúan sin luz desde la noche del miércoles debido al impacto en la isla del huracán Beryl.

JPS aseguró que ya está trabajando para restituir el servicio de energía eléctrica a sus clientes.

Imágenes difundidas por los usuarios de la red social X muestran techos desprendidos y árboles y postes del tendido eléctrico caídos debido al impacto de las ráfagas de viento.

Ante los probables daños catastróficos, el Gobierno de Jamaica declaró la isla zona de desastre durante los próximos siete días.

Según un comunicado de la Oficina del Primer Ministro, se reanudará el funcionamiento de las oficinas gubernamentales durante la jornada de este jueves y todos los trabajadores del sector público que puedan volverán al trabajo.

“Beryl” se ha debilitado a categoría 3 pero sigue siendo un huracán de categoría mayor que pasó este jueves por el suroeste de la isla Gran Caimán, en el Caribe, dejando marejada ciclónica y vientos y olas destructivas en su camino a la península mexicana de Yucatán, a la que llegará este viernes, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos.

El primer huracán de la temporada atlántica se mantiene potente con vientos máximos sostenidos de 185 kilómetros por hora (115 millas), según el más reciente boletín del NHC.

Con información de EFE