Minuto a Minuto

Internacional Liberan a mexicana solicitante de asilo tras un mes detenida en centro migratorio en EE.UU.
Una mujer trans mexicana solicitante de asilo fue liberada tras más de un mes detenida en Washington por orden de un juez en EE.UU.
Nacional INE niega usar voz de un actor de doblaje en video creado con IA
La voz de Pepe Lavat habría sido generada con Inteligencia Artificial (IA) para un vídeo promocional del INE
Internacional Más de cien desaparecidos tras las inundaciones en Texas, que dejan 133 muertos
La búsqueda de los más de cien desaparecidos tras las inundaciones en Texas tardará meses, según informaron las autoridades estatales
Internacional Una tribu de Florida presenta demanda contra ‘Alligator Alcatraz’ por usurpar sus tierras
La tribu Miccosukee demanda que el centro de detención 'Alligator Alcatraz' fue erigido en sus tierras ancestrales sin consultarles
Internacional Trump anuncia una inversión de 92 mil millones de dólares en IA en Pensilvania
La inversión en Pensilvania también va dirigida a centros de datos y fue facilitada por empresas y tecnológicas como Google o Blackstone
DeSantis y Trump empatados en carrera por nominación republicana 2024
Ron DeSantis. Archivo. Foto de EFE/EPA/CAROLINE BREHMAN

En caso de aspirar a la nominación republicana de cara a las elecciones presidenciales de 2024, el expresidente Donald Trump y el actual gobernador de Florida, Ron DeSantis, van casi empatados en intención de voto, según refleja una encuesta de la Universidad de Massachusetts.

El estudio refleja que en caso de una contienda o segunda vuelta entre los dos, DeSantis, quien no ha comunicado su intención de entrar en la carrera electoral, supera por dos puntos porcentuales a Trump, quien registra un 49 por ciento de apoyo.

Donde sale mejor parado el expresidente, quien ya ha anunciado que contendrá para volver a la Casa Blanca en 2024, es cuando a los encuestados se les interroga por varios aspirantes republicanos, entre los cuales, además de las dos figuras mas visibles del partido, figuran también el exvicepresidente Mike Pence; el senador por Texas, Ted Cruz y la exgobernadora de Carolina del Sur, Nikki Haley.

En ese escenario, Trump encabeza la tabla con el 37 por ciento de intención de voto, tres puntos porcentuales arriba que DeSantis, que se ubica segundo en las preferencias. Detrás de ellos, y muy lejos, aparece Pence con el 7 por ciento de apoyo, mientras que el resto no alcanza ni el 3 por ciento en este estudio.

“Si la carrera se reduce a los dos actuales favoritos (Trump y DeSantis), la elección es un empate estadístico. En el próximo año, si la elección se convierte en una carrera de dos personas, los votantes republicanos tendrán que tomar una decisión difícil entre dos candidatos viables y populares”, señaló el profesor de esta universidad y director de la encuesta Tatishe Nteta.

El gobernador, quien en noviembre pasado ganó la reelección por un amplio margen, es el preferido entre los hombres, mayores, educados y adinerados registrados como republicanos, de acuerdo a este estudio realizado a un millar de personas entre los días 5 y 9 de enero, con un margen de error de +/- 3.55 por ciento.

“Estas son las personas que tienen más probabilidades de votar, hacer contribuciones políticas y participar en campañas. Si DeSantis puede retener a estos votantes, estará en una posición bastante formidable en las primarias del Partido Republicano”, dijo a su turno el profesor Jesse Rhodes, co-director del estudio.

Con información de EFE