Minuto a Minuto

Nacional Homicidios en Nuevo León disminuyeron 56.1 % en el primer trimestre del sexenio: Harfuch
Por medio de una  publicación en redes sociales, el funcionario federal informó que esta disminución en los asesinatos se ha dado en el marco de la cooperación entre autoridades federales y estatales
Internacional Trudeau pide a las provincias canadienses “unidad” para hacer frente a Donald Trump
Trudeau advirtió que si Trump impone aranceles a las importaciones canadienses, Canadá responderá con medidas de represalia
Nacional Dan prisión preventiva al ‘Chavo Félix’, yerno del ‘Mayo’ Zambada
El 'Chavo Félix', detenido el fin de semana, es señalado como operador financiero de Los Mayos y yerno de Ismael Zambada
Internacional Musk pone en duda plan de financiación de iniciativa de Trump de inteligencia artificial
Elon Musk presumió que algunas de las compañías que se comprometieron a financiar el proyecto Stargate "no tienen el dinero"
Internacional “Que Dios lo bendiga y lo guíe”, las últimas palabras de Biden a Trump
El presidente Trump reveló el contenido de la "bonita carta" que Joe Biden le dejó en la Casa Blanca
Denuncia opositor que policías “pretenden tomar” residencia de Embajada argentina en Caracas
AME6327. CARACAS (VENEZUELA), 29/07/2024.- Integrantes de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) enfrentan a manifestantes opositores este lunes, durante una protesta contra de los resultados de las elecciones presidenciales, en Caracas (Venezuela). EFE/ Ronald Peña R.

Uno de los seis opositores que se encuentran refugiados en la residencia oficial de la Embajada de Argentina en Caracas desde el 26 de marzo denunció este lunes que un grupo de policías “pretenden tomar” el edificio diplomático.

“Urgente. En este momento oficiales del DAET (Dirección de Acciones Estratégicas y Tácticas de la Policía Nacional Bolivariana) pretenden tomar la residencia de la Embajada de Argentina en Caracas, donde estamos los seis asilados de la campaña de María Corina Machado y Edmundo González”, dijo en X Pedro Urruchurtu Noselli, coordinador Internacional del partido opositor Vente Venezuela (VV).

Además de Urruchurtu, en la residencia también se encuentran Magalli Meda, quien fue la jefa de campaña para las presidenciales; Claudia Macero, coordinadora de Comunicaciones de VV; Omar González, exdiputado; Humberto Villalobos, coordinador electoral del Comando de Campaña de VV, y el exministro Fernando Martínez Mottola, asesor de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), el principal bloque opositor.

En una rueda de prensa, Machado, líder de VV, expresó su preocupación por este hecho y aseguró que “sería realmente un exabrupto” tomar la residencia diplomática, por lo que pidió a los vecinos de la zona que salgan a acompañar a “quienes están allí resguardados”, cuyo “trabajo ha sido indispensable”, y a “protegerlos”.

Los seis opositores se refugiaron luego de que la Fiscalía los acusara de varios delitos, como conspiración y traición a la patria, entre otros.

Según un convenio suscrito y ratificado por Argentina y Venezuela, “el asilo otorgado en legaciones, navíos de guerra y campamentos o aeronaves militares, a personas perseguidas por motivos o delitos políticos, será respetado por el Estado territorial”.

Esto ocurre horas después de que el gobierno de Maduro exigiera a Argentina y a otros seis países latinoamericanos “el retiro, de manera inmediata, de sus representantes en territorio venezolano”, en rechazo a sus “injerencistas acciones y declaraciones” sobre las presidenciales.

Este lunes, la PUD rechazó el anuncio del Consejo Nacional Electoral (CNE) sobre los resultados de las presidenciales celebradas este domingo, que otorgan, según el ente comicial, una victoria al mandatario Nicolás Maduro, frente a González Urrutia, abanderado de la plataforma, que da por ganador a su candidato.

Con información EFE