Minuto a Minuto

Nacional Artículo 19 alerta de barreras informativas que causan retroceso de derechos humanos en México
Artículo 19 expone los principales obstáculos que enfrenta México en materia de libertad de expresión, acceso a la información y violencia contra la prensa
Nacional Es una tragedia que se declarara nulo el proceso de licitación de medicamentos: diputado Éctor Jaime
El diputado panista Éctor Jaime Ramírez detalló que anulación del proceso significa que volverá el desabasto de medicamentos en el país
Internacional Confirman a Ron Johnson como nuevo embajador de EE.UU. en México
Ron Johnson es un exmilitar con experiencia legislativa y diplomática
Sin Categoría Guardia Costera de EE.UU. incauta más de 500 millones de dólares en droga de carteles mexicanos
Fueron incautados 20 mil 480 kilos de cocaína y 17 mil 980 kilos de mariguana vinculados a los cárteles Jalisco Nueva Generación y Sinaloa
Economía y Finanzas México consolida liderazgo con más de 7 mil mdd en exportación de cerveza
México podría colocarse entre los tres principales exportadores de cerveza en el mundo, superando a Alemania
Bajan tensiones en Centroamérica y Sudamérica, con Chile a la espera de nueva Constitución, por Daniel Zovatto
El presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, en una marcha junto a simpatizantes y dirigentes políticos e indígenas, en Ciudad de Guatemala. Foto de EFE/ Edwin Bercián / Archivo

Este viernes cierra otra semana intensa con un gran signo de pregunta (qué pasará en el referéndum de Chile) y con noticias auspiciosas en el conflicto entre Venezuela y Guyana y en la tensa coyuntura política que vive Guatemala, considera el politólogo Daniel Zovatto, director de Idea Internacional.

Chile vota este domingo en un plebiscito para apoyar o rechazar el nuevo proyecto constitucional elaborado por una cámara dominada por el centro-derecha y la derecha.

En 2022 el país ya rechazó un texto constitucional elaborado por una Convención controlada entonces por las izquierdas. Chile lleva desde 2019 en medio de un largo proceso para dotarse de una nueva carta magna que sustituya a la de 1980, elaborada durante la dictadura de Pinochet y reformada en 2005 durante el gobierno del socialista Ricardo Lagos (2000-2006).

Además, este viernes viene acompañado de señales de optimismo en América Latina. Tras un acuerdo entre Nicolás Maduro y Ali Irfaan baja la tensión entre Venezuela y Guyana.

Asimismo, se disipa de momento el peligro de “golpe” en Guatemala tras confirmar la Corte de Constitucionalidad la legalidad de la victoria electoral de Bernardo Arévalo quien debe tomar posesión el 14 de enero.

Con información de López-Dóriga Digital