Minuto a Minuto

Nacional Comité de la ONU expresa su preocupación por la “omnipresencia” de la violencia de género en México
El CEDAW destacó su inquietud por "el aumento de la violencia de género contra mujeres y niñas cometida por actores estatales y no estatales"
Internacional Fiscales refuerzan demanda contra las redadas del ICE en Los Ángeles
Los fiscales argumentan que agentes enmascarados del ICE están haciendo redadas en barrios, iglesias, escuelas y negocios
Internacional Médicos demandan al secretario de Salud de EE.UU. por cambios en la vacunación anticovid
La demanda señala a Robert F. Kennedy Jr., secretario de Salud de EE.UU., de cambiar las directrices de la vacunación anticovid sin respaldo científico
Deportes Murió Miguel Ángel ‘ Zurdo ‘ López, extécnico de América
Miguel Ángel 'Zurdo' López, exentrenador del América, con quien logró dos títulos de liga, murió en Barranquilla, Colombia
Deportes Guillermo Almada, exentrenador de Pachuca, dirigirá al Real Valladolid
El director técnico uruguayo Guillermo Almada llegará al balompié español, tras su exitoso paso por el futbol mexicano
Cumplir con la Agenda 2030 es cada vez más difícil, advierte la ONU
Cumplir con la Agenda 2030 es cada vez más difícil, advierte la ONU. Foto de EFE

El secretario general de la ONU, António Guterres, alertó de que el mundo está cada vez más lejos de poder cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, las grandes metas de la llamada Agenda 2030, y exigió más financiamiento para que los países vulnerables puedan invertir en favor de su población.

Este ambicioso programa a 15 años contra la pobreza y en favor de la salud, la educación y el medio ambiente fue acordado en 2015 por los países de todo el mundo para reemplazar a los Objetivos del Milenio, pero hasta ahora los avances han sido escasos.

“A mitad de camino de la fecha límite de la Agenda 2030, estamos dejando atrás a más de la mitad del mundo“, dijo Guterres en la presentación de un nuevo informe de progresos en este ámbito.

Según la ONU, sólo el 12 por ciento de los objetivos fijados están en camino de cumplirse, mientras que en la mitad de ellos el progreso es claramente insuficiente.

Peor aún, en más del 30 por ciento de las metas se ha visto un estancamiento total o incluso se ha perdido terreno.

“A menos que actuemos ahora, la Agenda 2030 se convertirá en el epitafio de un mundo que pudo ser”, señaló Guterres.

La pandemia y la crisis climática, de biodiversidad y de contaminación están teniendo un “impacto devastador” y la situación se ha visto agravada por las consecuencias de la invasión rusa de Ucrania, dijo el jefe de Naciones Unidas.

Entre otras cosas, la ONU destaca que hay más personas viviendo en la pobreza extrema que hace cuatro años, cuando el objetivo fijado en la Agenda 2030 es erradicar esa situación.

Mientras, el hambre ha aumentado hasta volver a niveles de 2005 y las desigualdades siguen creciendo.

“Veintiséis personas tienen la misma riqueza que la mitad de la población mundial“, apuntó Guterres al respecto.

El político portugués denunció también que se está acelerando “la guerra contra la naturaleza”, con las emisiones en aumento y las “concentraciones de dióxido de carbono en su nivel más alto en dos millones de años”.

“El riesgo de extinción ha aumentado un 3 por ciento desde 2015. Más de una de cada cinco especies está ahora amenazadas”, señaló.

En respuesta, Guterres demandó una vez más multiplicar la financiación para que los países en vías de desarrollo puedan invertir en estos objetivos, condonar o rebajar la deuda de muchos de ellos y reformar la arquitectura financiera global para establecer un sistema más justo y que funcione.

La ONU ha convocado para el próximo mes de septiembre una cumbre para abordar la situación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, un encuentro que Guterres calificó hoy como “el momento de la verdad”.

“También debe ser un momento de esperanza, cuando nos unamos para cambiar el rumbo y dar un nuevo impulso para lograr” esas metas, señaló.

Con información de EFE