Minuto a Minuto

Entretenimiento YouTube celebra el Orgullo LGBT+ con pódcast que invitan a reflexionar la diversidad
En el mes del orgullo LGBT+ y antes del Pride del 21 de junio en CDMX y otros estados, YouTube lanzó pódcast que podrían interesarte
Internacional Maido, mejor restaurante del mundo, con 10 latinoamericanos y 4 españoles en los ’50 Best’
El restaurante Maido, en Lima, del chef Mitsuharu 'Micha' Tsumura, fue considerado el mejor restaurante del mundo
Nacional México ratifica su sexto lugar mundial como destino turístico en 2024, según ONU Turismo
México se mantuvo como el sexto país más visitado del mundo en 2024, con 45 millones de turistas internacionales, según datos de ONU Turismo
Internacional El mundo ante una cuenta regresiva cada vez más peligrosa
Donald Trump encara actualmente la que quizá sea la decisión más trascendental de su segundo mandato: ordenar o no un ataque contra las instalaciones nucleares iraníes
Internacional Cristina Fernández sale al balcón por primera vez desde que está en prisión domiciliaria
Cristina Fernández salió este jueves al balcón de su domicilio en Buenos Aires, luego de que la Justicia aclaró que sí podía hacerlo
Cuba lamenta la muerte de tres connacionales en accidente en México
Accidente de migrantes en Veracruz en el que murieron tres cubanos. Foto de Eirinet Gómez / La Jornada

La Embajada de Cuba en México lamentó el accidente de tráfico ocurrido en Veracruz en el que tres nacionales perdieron la vida.

“Nuestra misión diplomática informa que está en comunicación constante con las autoridades competentes y realiza gestiones para contactar a los familiares de las víctimas en Cuba”, destacó la legación diplomática en una nota de prensa.

Según destacan medios mexicanos, el conductor de la camioneta de pasajeros accidentada se dio a la fuga.

Además, hay 16 personas heridas, entre ellas seis menores de edad, todas atendidas en un hospital cercano a la zona.

En su comunicado, la embajada insiste en que “Cuba aboga por una migración legal, segura y ordenada que evite perjuicios y daños a las vidas humanas”.

Cuba ha responsabilizado varias veces en los últimos meses a EE.UU. por estos flujos migratorios irregulares y recordado que Washington incumple los compromisos bilaterales, por los que debería conceder 20 mil visados al año.

La isla vive un éxodo migratorio, vinculado en primera instancia -según muchos analistas- con la grave crisis económica que atraviesa el país.

La combinación de la pandemia, el endurecimiento de las sanciones de Estados Unidos y los errores en la gestión macroeconómica han generado carestía, la dolarización parcial de la economía y una gran inflación.

Casi a diario se difunden informaciones de migrantes cubanos, tratando en muchos casos de llegar a EE.UU.

Este martes, las autoridades hondureñas detuvieron a 241 migrantes cubanos en el oriente del país.

Los expertos advierten que la ruta de los insulares a través de Centroamérica preocupa por la peligrosidad en el trayecto, tanto por las malas condiciones de los vehículos que los transportan a Estados Unidos como por los grupos criminales de la región.

Datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de EE.UU. refieren que en los últimos cinco meses un total de 47 mil 331 cubanos ingresaron irregularmente en el país norteamericano, solo en febrero la cifra llegó a los 16 mil 557.

Con información de EFE