Minuto a Minuto

Internacional Muertes por el terremoto en Myanmar suben a tres mil 471
La junta militar que detenta el poder en Myanmar actualizó el número muertos tras el sismo registrado el 28 de marzo
Deportes Pachuca sorprende al América; Rayados gana a Chivas y toma oxígeno
Pachuca sorprendió al campeón América y se llevó los tres puntos en el Hidalgo; Monterrey venció 3-1 a Chivas
Nacional Sheinbaum afirma que la producción local es “la mejor defensa frente a cualquier arancel”
La presidenta Sheinbaum dijo que la producción nacional es la mejor estrategia para enfrentar los aranceles impuestos por EE.UU.
Nacional Al menos dos lesionados por caída de estructura en evento Axe Ceremonia
Se registró la caída de una estructura metálica este sábado durante el evento musical Axe Ceremonia, en el Parque Bicentenario de la CDMX
Nacional Padres de niña contagiada con influenza aviar salen negativos tras estudios
La Secretaría de Salud de Durango apuntó que el caso de la niña contagiada con influenza aviar se aborda bajo protocolos de bioseguridad
Cruz Roja revela contaminación de agua potable en Bahamas por Dorian
Destrucción en islas Ábaco de Bahama por huracán Dorian. Foto de Tribune242

Los primeros informes de los socorristas de la Cruz Roja que están en las islas de Ábaco, en el archipiélago de las Bahamas, indican que las inundaciones causadas por el huracán Dorian han contaminado el agua para el consumo con agua salada, por lo que la primera prioridad es recibir provisiones de agua potable.

“Se estima que en las islas de Ábaco, las grandes inundaciones han contaminado los pozos con agua salada, creando una urgente necesidad de agua limpia y apta para el consumo”, señaló la Federación Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) desde su sede mundial en Ginebra.

El organismo humanitario, que federa a las sociedades de socorro nacionales de 190 países, es uno de los primeros en recibir las informaciones recogidas por los voluntarios de la Cruz Roja de Bahamas con el fin de movilizar la ayuda necesaria.

Otra prioridad que se ha identificado tras el paso del violento huracán (categoría 5) es la extensión de la destrucción de viviendas y otros edificios, con una estimación inicial de 13 mil casas destruidas o gravemente dañadas.

“Todavía no tenemos una idea completa de lo sucedido, pero lo que está claro es que el huracán Dorian ha tenido un impacto catastrófico. Anticipamos que habrá una enorme necesidad de refugios, así como de ayuda económica de corto plazo”, dijo la responsable del Centro de Operaciones de Emergencia de la FICR, Sune Bulow.

Tras esta evaluación preliminar, la FICR ha decidido apoyar con 250 mil dólares a la Cruz Roja de Bahamas para sus actividades más urgentes de respuesta a esta catástrofe, permitiendo que 500 familias reciban asistencia para su cobijo (lonas impermeables y frazadas), así como un set de cocina y cargadores solares para teléfonos móviles.

Esas mismas familias recibirán un préstamo sin condiciones para que puedan reparar o reemplazar lo que perdieron, al mismo tiempo que con esas compras contribuyen a reforzar la afectada economía local.

Dorian es el huracán más potente que ha pasado por las Bahamas en toda la historia de la que se guardan registros y el de mayor categoría este año en el mundo.

Con información de EFE