Minuto a Minuto

Sin Categoría Muere Gregorio Dorantes, candidato a la alcaldía de Hidalgo, Tamaulipas; le cayó una palmera
La Vocería de Seguridad de Tamaulipas lamentó el accidente que sufrió Gregorio Dorantes, quien se encontraba en una reunión de trabajo
Nacional INE define muestra para el primer resultado de la elección en México
Los conteos rápidos son la primera estimación de los resultados electorales que se oficializan por el INE a través de un porcentaje basado en una tendencia
Nacional Garantiza INE el derecho al voto a casi 100 millones de mexicanos
El INE designó y capacitó a más de 1.5 millones de funcionarios de Mesas Directivas de Casilla, que se encargarán de recibir y contar el sufragio de sus vecinos
Internacional Muere a los 86 años la madre de Michelle Obama
Nacida en el sur de Chicago en 1937, Marian Robinson, que fue secretaria, se casó con Craig Robinson, un funcionario local con el que compartió su vida hasta su muerte, en 1991
Entretenimiento Mejora considerablemente la salud de Ana Gabriel; continuará gira ‘Un deseo más’ por Sudamérica y Europa
Ana Gabriel aseguró que su salud está "viento en popa" y que reanudará su gira 'Un deseo más' el 7 de junio en Chile
Corea del Norte prueba nuevo misil balístico
Foto de AP Foto/Ahn Young-joon

Corea del Norte habría lanzado un misil balístico el domingo de madrugada, en lo que sería la primera prueba de esta clase en 2017 y un desafío implícito al presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Trump compareció más tarde junto al primer ministro de Japón, Shinzo Abe, de visita en Florida y que describió la maniobra norcoreana como “absolutamente intolerable”.

En un primer momento no hubo confirmación de Pyongyang, que había advertido hace poco de que estaba lista para probar su primer misil balístico intercontinental. El Comando Estratégico de Estados Unidos dijo haber detectado y seguido lo que identificó como un misil balístico de alcance medio.

Corea del Norte prueba nuevo misil balístico - Kim-Jong-un-Corea-del-Norte
Un hombre ve un programa de televisión que muestra imágenes de archivo del líder de Corea del Norte, Kim Jong Un y un rótulo con las palabras “El Norte lanzó un misil” en una estación de tren de Seúl, en Corea del Sur. Foto de AP.

Los medios norcoreanos suelen tardar en anunciar esta clase de lanzamientos, si es que lo hacen. Para el domingo por la tarde no se había producido ningún anuncio y la mayoría de los norcoreanos seguían con su rutina ignorando que el lanzamiento era una noticia internacional de alcance.

El incidente coincidió con la visita de Abe en Estados Unidos, apenas unos días antes de que Corea del norte celebre el cumpleaños del fallecido Kim Jon Il, padre del actual mandatario, Kim Jong Un.

En una comparecencia con Trump en la finca del presidente en el sur de Florida, Abe condenó el lanzamiento del misil como “absolutamente intolerable”. Trump hizo una declaración más breve a continuación.

“Sólo quiero que todo el mundo entienda y le quede claro que los Estados Unidos de América apoyan a Japón, su gran aliado, al 100 por ciento”, dijo Trump.

Abe leyó un comunicado en el que pidió a Pyongyang que cumpla por completo las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. El mandatario añadió que Trump le había asegurado el apoyo de Estados Unidos y que la presencia de Trump demostraba la determinación y el compromiso del presidente.

El Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur indicó en un comunicado que el misil fue disparado desde un sitio cerca de Banghyon, en la provincia de Pyongan del Norte, que es donde —de acuerdo con funcionarios surcoreanos— el gobierno de Corea del Norte probó su potente misil de medio alcance Musudan el 15 y el 20 de octubre.

Las fuerzas militares en Seúl afirmaron que el misil recorrió aproximadamente 500 kilómetros (310 millas). Pero la agencia oficial surcoreana Yonhap reportó que, aunque aún se estaban haciendo estimaciones, no se creía que fuera un misil intercontinental.

El misil cayó en el mar entre la península coreana y Japón, según el Comando Estratégico de Estados Unidos. El secretario general del Gabinete de Japón, Yoshihide Suga, dijo a los reporteros que no había caído en aguas territoriales japonesas.

Corea del Norte realizó dos pruebas nucleares y varios lanzamientos de cohetes el año pasado en sus esfuerzos por expandir sus programas de armamento nuclear y de misiles. En su discurso de Año Nuevo, Kim Jong Un señaló que el país ha llegado a las etapas finales de preparación para probar un misil intercontinental, lo que sería un enorme paso hacia su objetivo de convertirse en una amenaza nuclear real para Estados Unidos.

Si bien Pyongyang se ha mantenido relativamente callada con relación al cambio de presidente en Estados Unidos, los medios estatales norcoreanos han exhortado varias veces a Washington a abandonar su “política hostil” y han prometido seguir con sus programas de desarrollo nuclear y de misiles hasta que la Casa Blanca modifique su enfoque diplomático.

Shinzo Abe condena el lanzamiento de misil norcoreano

Por su parte, el primer ministro japonés, Shinzo Abe, condenó el sábado el nuevo lanzamiento de un misil desde Corea del Norte como “absolutamente intolerable”. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró a Japón que tiene el apoyo de su país “al 100 por ciento”.

Abe y Trump comparecieron juntos para ofrecer una declaración, después de las noticias de que Corea del Norte había lanzado un misil balístico en lo que sería su primera prueba de esa clase en 2017.

Corea del Norte prueba nuevo misil balístico - Trump-Abe
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro de Japón, Shinzo Abe, durante una comparecencia sobre Corea del Norte en Mar-a-Lago, Palm Beach, Florida, el sábado. Foto de AP.

En un salón de baile de la finca de Trump en el sur de Florida, Abe leyó un breve comunicado en el que pidió a Pyongyang que cumpla por completo las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

El mandatario añadió que Trump le había asegurado el apoyo de Estados Unidos y que la presencia de Trump demostraba la determinación y el compromiso del presidente.

Trump hizo una declaración más breve a continuación.

“Sólo quiero que todo el mundo entienda y le quede claro que los Estados Unidos de América apoyan a Japón, su gran aliado, al 100 por ciento”.

Abe es el primer gobernante extranjero al que Trump hospeda en su mansión de invierno Mar-a-Lago en Palm Beach, Florida. Ambos habían jugado al golf durante la jornada.

Después de un complicado inicio diplomático de su presidencia que incluyó llamadas telefónicas a los gobernantes de México y Australia, las reuniones, almuerzos y partidos de golf de carácter amistoso los fines de semana dejan entrever que Trump está dispuesto a invertir tiempo para desarrollar relaciones personales cercanas con líderes con los que cree que puede trabajar.

Trump y Abe salieron de Mar-a-Lago en la mañana y se dirigieron hacia el norte, a uno de los campos de golf propiedad del presidente en Jupiter, Florida. A la prensa le fue imposible ver cuando ambos jugaban golf en esa propiedad de 115 hectáreas (285 acres).

Sin embargo, Trump difundió después en un tuit una fotografía de él y Abe chocando palmas en el campo de golf. La imagen tenía el mensaje: “¡Pasándola muy bien como anfitrión del primer ministro Shinzo Abe en Estados Unidos!”.

El Club Nacional de Golf de Trump afirma en su página de internet, con palabras al estilo del mandatario, que el lugar “tiene las mejores trampas de arena con revestimiento de Estados Unidos, increíbles obstáculos de agua, incluido un magnífico green en un islote, y uno de los paisajes más pintorescos, todo lo cual se suma para una ronda verdaderamente memorable”.

Abe bromeó el viernes en una conferencia de prensa conjunta en la Casa Blanca que esperaba jugar golf con Trump, aun cuando no es tan hábil con los bastones.

Redacción