Minuto a Minuto

Internacional Casa Blanca cifra en 91 los muertos por inundaciones en Texas
La Casa Blanca actualizó el número de muertos por las inundaciones en Texas, mismas que calificó como uno de los peores desastres naturales
Ciencia y Tecnología Creador de Twitter lanza Bitchat, aplicación de mensajería encriptada que funciona sin internet
Jack Dorsey, uno de los creadores de Twitter, lanzó una aplicación de mensajería descentralizada y encriptada, que llamó Bitchat
Nacional SEP adelanta las vacaciones de verano en estos estados
La SEP estableció el 16 de julio como el último día de clases, pero en algunos estados ya iniciaron las vacaciones de verano
Nacional Decomisan mil 140 kilos de metanfetamina en Tijuana, Baja California
Autoridades detuvieron a un hombre que transportaba en un tractocamión paquetes con un total de mil 140 kilos de metanfetamina
Nacional Un día como hoy: 7 de julio
Un día como hoy 7 de julio, pero de 1974, muere la escritora mexicana Rosario Castellanos
Controles en buses y fuerte despliegue policial por marcha en apoyo a Cristina Fernández
Integrantes de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA), vigilan los alrededores de la Plaza de Mayo frente a la Casa de Gobierno este miércoles en Buenos Aires (Argentina). EFE/Matías Martin Campaya

Las fuerzas de seguridad del Estado argentino llevan a cabo este miércoles controles en autobuses que llegan a Buenos Aires con pasajeros que van a participar en la marcha de apoyo a la expresidenta Cristina Fernández en prisión en su domicilio desde el martes, mientras se despliega un fuerte operativo policial en la capital.

A horas de que militantes peronistas y seguidores de Fernández se congreguen en la Plaza de Mayo, donde se levanta la Casa Rosada (sede del Ejecutivo) en el centro de Buenos Aires, ciudadanos llegados de distintas provincias denunciaron haber sido requisados por oficiales de Gendarmería en distintos puntos del trayecto, lo que está demorando los viajes y el acceso a la capital.

“Una delegación de Gendarmería nos detuvo casi dos horas sin motivo y sin razón. Luego de revisar nuestras pertenencias personales y de revisar a fondo los papeles del colectivo nos dejó seguir, pero debido a esa demora estamos llegando justo”, dijo a Pablo Castro, diputado de Catamarca y responsable de la agrupación kirchnerista La Cámpora en esa provincia.

“Es una clara muestra de cómo se pretende impedir la expresión popular”, agregó Castro.

Testimonios similares llegan desde las provincias de Córdoba, Mendoza, San Juan y Santa Cruz, entre otras. Algunos militantes reportan haber sido retenidos por fuerzas federales hasta en tres ocasiones, mientras otros cuentan que fueron fotografiados por los agentes, quienes además retuvieron las listas de pasajeros.

En la autopista Riccheri, uno de los accesos a Buenos Aires, se observa el mismo operativo: oficiales detienen autobuses de larga distancia y urbanos, según difunden en directo las televisiones argentinas.

Mientras tanto, en el centro de la capital, la Casa Rosada amaneció rodeada de vallas y las fuerzas de seguridad comenzaron a desplegar dispositivos especiales por la zona.

También se observa la presencia de manifestantes en la plaza, con banderas del Partido Justicialista (PJ, peronista), aunque la marcha está programada para las 14:00 horas.

Leer también: Irán se queda sin internet tras los bombardeos de Israel durante la tarde

La movilización del PJ iba a realizarse desde el domicilio de CFK hacia una sede de los tribunales federales. Sin embargo, después de que la Justicia le otorgara la prisión domiciliaria a la expresidenta, las autoridades del partido anunciaron el traslado de la movilización a la plaza más importante de Buenos Aires.

Otra buena cantidad de simpatizantes de Cristina Fernández siguen en las inmediaciones del domicilio de la expresidenta, en el barrio de Constitución, donde está detenida desde el martes y donde también se activará el llamado ‘protocolo antipiquetes’.

Este despliegue se produce un día después de la entrada en vigor de un decreto que habilita a las fuerzas de seguridad del Estado a realizar requisas y detener a personas sin orden judicial.

Fernández fue condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos tras ser hallada culpable en la causa conocida como ‘Vialidad’, por irregularidades en la concesión de obras públicas durante su Gobierno.

Con información de EFE.