Minuto a Minuto

Internacional Irán se reserva “todas las opciones” tras ataque de EE.UU.
El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, afirmó que su país se reserva “todas las opciones” para defenderse tras el ataque de Estados Unidos contra sus instalaciones nucleares
Internacional Secretario General de la ONU dice estar “gravemente alarmado” por ataque de EE.UU. a Irán
El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo que "en esta hora tan peligrosa, es crítico que evitemos la espiral del caos"
Internacional ¿Qué significa el ataque de Estados Unidos contra Irán? El análisis de Daniel Zovatto
El analista internacional Daniel Zovatto nos da sus impresiones tras el ataque de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
Deportes Andrada salva el empate de Rayados ante River Plate en el Mundial de Clubes
El portero de Rayados, Esteban Andrada, tuvo una gran actuación que le permitió a sue quipo darle un valioso punto ante River Plate
Internacional Netanyahu felicita a Trump por ataque en Irán y dice que “la paz se logra con la fuerza”
Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel, celebró el ataque de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
Difícil que en el Congreso de Perú se alcancen los votos para destituir a Pedro Castillo: Daniel Zovatto
Pedro Castillo en su discurso en la ceremonia de Investidura hoy, en Lima, Perú. Castillo asumió la Presidencia del Perú para el período 2021-2026. Foto de EFE/ Presidencia De Perú.

El politólogo Daniel Zovatto, experto en elecciones y democracia, consideró que en el Congreso de Perú no hay los votos suficientes para destituir al presidente Pedro Castillo.

Si bien el Congreso aprobó el inicio de un proceso de vacancia de Castillo con un número de votos mayor del esperado, no tienen aún los votos para vacarlo. Se necesitan 87 votos para la vacancia y el trámite de inicio obtuvo 76. Esos 11 votos no son fáciles de obtener”, expuso Zovatto por medio de un hilo en Twitter.

Tras la aprobación de la moción de vacancia, que fue presentada la semana pasada por el partido ultraderechista Renovación Popular, con el apoyo en bloque de otras agrupaciones de derecha que dominan el Congreso, Castillo se convertirá en el segundo presidente en ser sometido a un juicio político en menos de dos años en Perú.

En noviembre de 2020 el entonces mandatario Martín Vizcarra afrontó un proceso similar, tras el cual fue destituido del cargo por denuncias de presunta corrupción que hasta el momento no han pasado la etapa de denuncia fiscal.

Una vez que el Castillo ofrezca sus descargos el 28 de marzo, el pleno del Congreso debatirá y votará su eventual destitución, para lo cual se necesita del apoyo de 87 de los 130 legisladores peruanos.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE