Minuto a Minuto

Nacional Ante la llegada de “Erick”, Sheinbaum pide a población de Oaxaca y Guerrero resguardarse
Las bandas nubosas de "Erick" ya ocasionan lluvias extraordinarias en Oaxaca (más de 250 mm), y precipitaciones torrenciales en Guerrero y Chiapas
Internacional El Senado aprueba a nominado por Trump para dirigir CBP pese a la oposición de activistas
El Senado de EE.UU. aprobó a Rodney Scott como comisionado de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP)
Nacional Aseguran 1.2 millones de litros de hidrocarburos ilícitos en Nuevo León
Unos 1.2 millones de litros de hidrocarburos ilícitos fueron asegurados en un allanamiento en Allende, Nuevo León
Nacional Ebrard: México busca certidumbre contra nuevos aranceles de EE.UU. hasta revisión de T-MEC
Marcelo Ebrard indicó que el objetivo de México es tener certidumbre en aranceles y temas comerciales, hasta la revisión del T-MEC en 2026
Internacional El MIT repite como mejor universidad del mundo y América Latina pierde terreno, según QS
El Instituto Tecnológico de Massachusetts fue nombrado la mejor universidad del mundo según el QS University Rankings 2026
Con el 85.57 % del escrutinio en Ecuador, Noboa alcanza 52.26 % y González 47.74 %
AME2722. SANGOLQUI (ECUADOR), 26/09/2023.- El candidato a la presidencia de Ecuador, Daniel Noboa, participa en un mitin hoy, en la ciudad de Sangolqui (Ecuador). Noboa (hijo del magnate bananero Álvaro Noboa) se medirá con Luisa González, afín al expresidente Rafael Correa (2007-2017), en una segunda ronda de votaciones (balotaje) el próximo 15 de octubre. EFE/ José Jácome

Con 85.57 % del escrutinio preliminar del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador, el empresario Daniel Noboa alcanzó una ventaja del 52.26 %, mientras que la correísta Luisa González lleva el 47.74 %.

Noboa, hijo del magnate del sector bananero Álvaro Noboa, alcanza 4 millones 615 mil 509 votos frente a los 4 millones 216 mil 273 sufragios de González, correligionaria del expresidente Rafael Correa (2007-17).

https://twitter.com/cnegobec/status/1713719769252155713

Con esa tendencia, Noboa ganaría la Presidencia de la República y sucedería al conservador Guillermo Lasso, quien recortó su mandato (2021-2025) tras invocar en mayo pasado a la llamada “muerte cruzada”, una figura constitucional que le permitió disolver la Asamblea Nacional (Parlamento), de mayoría opositora, y convocar a elecciones extraordinarias.

Lasso utilizó ese mecanismo justo cuando el Legislativo se aprestaba a votar una moción de destitución en su contra, en el marco de un juicio político de censura en el que era acusado de presunto peculado (malversación), cargo que él rechaza.

Si Noboa vence completará el periodo de Lasso hasta mayo de 2025 cuando podría presentarse a nuevos comicios para la reelección a un nuevo periodo de cuatro años.

El heredero del emporio Noboa, no obstante, tendrá el reto de alcanzar un ambiente de gobernabilidad, pues el correísmo será nuevamente la primera fuerza política en la próxima legislatura, aunque no tendrá la mayoría absoluta de votos en el pleno de la Asamblea.

Con información de EFE