Minuto a Minuto

Economía y Finanzas No se soluciona problema del gusano barrenador con cierre de frontera en EE.UU.: Consejo Nacional Agropecuario
El Consejo Nacional Agropecuario apuntó que resolver el problema del gusano barrenador en México "va a llevar tiempo"
Ciencia y Tecnología Luna de Ciervo: ¿a qué hora verla en México?
México será testigo de la 'Luna de Ciervo', que iluminará el cielo nocturno de este 10 de julio
Nacional Organizaciones lanzan consorcio para medir la pobreza tras extinción del Coneval
El Consorcio por la Medición y la Evidencia busca monitorear las mediciones de pobreza y las evaluaciones de la política social del Gobierno
Nacional Defensa y Marina revelan acuerdo de seguridad con el Comando Norte de EE.UU.
Las Fuerzas Armadas de México sostienen que "los desafíos que enfrentamos exigen una respuesta conjunta, coordinada y adaptada", en coordinación con EE.UU.
Entretenimiento Acusan al rapero Kanye West por agresión y tráfico sexual
El rapero estadounidense Kanye West fue denunciado por una de sus antiguas asistentes, identificada como Lauren Pisciotta
La Commonwealth acepta incorporación de Gabón y Togo
Foto de Facebook Commonwealth

La Mancomunidad de Naciones (Commonwealth) aprobó en Kigali, donde se celebra su vigésimo sexta cumbre de jefes de Gobierno, la incorporación de Gabón y Togo a esta organización internacional, anunció el presidente de Ruanda, Paul Kagame.

Hemos admitido a Gabón y a Togo como nuevos miembros y les damos una calurosa bienvenida a la familia de la Commonwealth”, dijo el mandatario ruandés durante su discurso de cierre de la cumbre de jefes de Gobierno.

Tras la incorporación de estos dos países africanos, el número de naciones que forman parte de la Commonwealth -una de las asociaciones políticas de naciones más antiguas y extensas del mundo- ha ascendido a 56.

La última vez que la Commonwealth aceptó la (incorporación) de un nuevo miembro ocurrió en 2009, cuando esta organización (aprobó) la unión de Ruanda.

Togo (una excolonia alemana y francesa), Gabón (excolonia francesa), Ruanda (excolonia alemana y belga) y Mozambique (excolonia portuguesa) son los únicos miembros de la Commonwealth sin vínculos históricos con el Imperio Británico.

Togo, ubicado en el oeste de África y con salida al océano Atlántico, tiene una población de unos ocho millones de personas y su economía depende en buena medida de la agricultura y la extracción de fosfato -destaca como el cuarto productor mundial de este material-.

Gabón, también con salida al océano Atlántico, tiene unos 2,2 millones de habitantes y es el quinto mayor productor de petróleo de África, según el Banco Mundial. El 85 % de su territorio está recubierto de bosques. EFE