Minuto a Minuto

Economía y Finanzas CNBV interviene a la financiera CAME para proteger a ahorradores
La CNBV resaltó que la CAME "presenta pérdida de capital importante que la ubica en categoría 4 del Nivel de Capitalización (NICAP), con evidente insolvencia financiera"
Internacional Israel intensifica su ofensiva contra Irán, que responde con misiles que impactan en Tel Aviv y dejan al menos 40 heridos
Este nuevo intercambio de ataques marca un punto crítico en la confrontación, con riesgo de derivar en un conflicto regional de gran escala si no se logra contener la espiral de violencia
Nacional México y la Cepal organizarán foro regional sobre mujeres con foco en sociedad del cuidado
México y la Cepal llamaron a ver la inversión en sistemas de cuidado como una “obligación moral” durante la 16ª Conferencia Regional sobre la Mujer
Internacional Nicolás Maduro ratifica su solidaridad de “manera firme” a Irán tras ataque de Israel
Maduro sostuvo que "esta locura hay que pararla", por lo que hizo un llamado a los israelíes a detener "la locura de Benjamín Netanyahu"
Entretenimiento Shakira aplaza su concierto en Los Ángeles por las protestas contra las redadas de ICE
Shakira ha pospuesto su concierto en Los Ángeles, originalmente programado para el 20 de junio, y lo reprogramó para el 4 de agosto
Comando Sur denuncia que Sukhoi venezolano acosó una aeronave de Estados Unidos
Foto de @Southcom

Un Sukhoi SU-30 venezolano, de fabricación rusa, “siguió de forma agresiva” una aeronave EP-3 estadounidense que cumplía una misión aprobada en espacio aéreo internacional, denunció este domingo el Comando Sur de Estados Unidos.

“#Venezuela SU-30 Flanker siguió de forma agresiva a la aeronave estadounidense EP-3 a una distancia insegura el 19 de julio, poniendo el peligro la tripulación y la aeronave”, señaló el Comando Sur en su cuenta de Twitter.

Según el Comando Sur, el EP-3 “estaba realizando una misión reconocida y aprobada en espacio aéreo internacional sobre el mar Caribe”.

Posteriormente, en un comunicado fechado en Miami, donde el Comando Sur tiene su sede, se informó de que realizan de manera rutinaria “misiones de detección y vigilancia” en la zona para poder garantizar la “seguridad y protección” de los ciudadanos estadounidenses y los de los socios de este país.

Además, insistieron, el EP-3 estadounidense se adhirió en todo momento a las “normas y reglas internacionales”, mientras que el piloto de la aeronave venezolana actuó de una “manera poco profesional”.

El Comando Sur advirtió que “esta acción demuestra el irresponsable apoyo militar de Rusia” al “régimen ilegitimo” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, así como la “imprudencia y el comportamiento irresponsable” del Gobierno de Caracas, al que señaló de socavar “el derecho internacional y los esfuerzos por contrarrestar el tráfico ilícito”.

“A pesar del sufrimiento del pueblo venezolano, la infraestructuras vitales de este país se están desmoronando y los niños mueren de hambre, Maduro elige usar los preciosos recursos de su país para participar en actos no provocados e injustificados”, lamentó el Comando Sur en su comunicado.

En su opinión, el Gobierno venezolano continúa “socavando” las leyes internacionalmente y demuestra su “desprecio” por los acuerdos que autorizan a EE.UU. y otras naciones a “realizar vuelos de forma segura” en el espacio aéreo internacional.

En junio de 2006, el entonces presidente venezolano, Hugo Chávez, anunció la compra a Rusia 24 cazas de largo alcance Sukhoi 30 para reemplazar a los F-16 estadounidenses en la Fuerza Aérea de Venezuela y advirtió que Washington no proporcionaba en ese entonces los repuestos necesarios para esas aeronaves.

Durante un viaje oficial que realizó en junio pasado por Suramérica, el almirante Craig Faller, responsable del Comando Sur de EE.UU., dijo a Efe que la crisis en Venezuela se encuentra “estancada” y que, desde un punto de vista militar, la situación requiere de una “cierta paciencia estratégica”.

Faller aseguró que la de Venezuela “continúa siendo una crisis, aunque se encuentra estancada debido a que Maduro y su Ejecutivo, que opera como una mafia, se han atrincherado”.

“Pero el mundo se mantiene unido en favor del Gobierno legítimo de Venezuela y en apoyo de una transición a un Estado democrático”, agregó Faller, quien puntualizó que, como militar, su papel “es apoyar la política de EE.UU., trabajar en las áreas de Inteligencia e Información, y planificar ante cualquier decisión”.

El Gobierno de Estados Unidos ha liderado el respaldo que unos 50 países han expresado al líder opositor Juan Guaidó, jefe del Parlamento y quien el pasado 23 de enero pasado se proclamó mandatario interino de Venezuela.

Con información de EFE