Minuto a Minuto

Internacional Teherán sufre una nueva oleada de ataques israelíes
El canciller de Irán afirmó que si Israel detiene los ataques contra el territorio iraní, Teherán dejará de bombardear al Estado judío
Internacional “Irán pagará un alto precio por matar a civiles”, sentencia Netanyahu
El primer ministro de Israel visitó la localidad donde impactó un misil balístico y prometió que Irán pagará caro por matar a civiles
Deportes Con muchos problemas, México gana 3-2 a República Dominicana en su debut en Copa Oro
México debutó con victoria en su debut en la Copa Oro 2025 ante un aguerrido equipo de República Dominicana
Entretenimiento ‘Dr. Shenka’, vocalista de Panteón Rococó, fue hospitalizado de emergencia en Querétaro
​​​​Luis Ramón Ibarra, conocido como 'Dr. Shenka', vocalista de Panteón Rococó, fue hospitalizado en San Juan del Río, Querétaro
Internacional Policía lanza gases lacrimógenos contra manifestación “No Kings” en Los Ángeles, California
Policías de Los Ángeles Utilizaron tácticas de contención de multitudes tras los disturbios registrados en protesta "No Kings"
Capturan en Colombia a mexicano ligado a Cártel de Oaxaca
Mexicano detenido en Colombia por narcotráfico. Captura de pantalla

El mexicano Margarito Galeano Gómez, solicitado en extradición por una corte de Estados Unidos por supuestos delitos de narcotráfico, fue capturado en la ciudad colombiana de Villavicencio (centro), informó la Fiscalía.

Galeano es, según un comunicado de la Fiscalía, el enlace del cártel mexicano de Oaxaca con el Clan del Golfo, la mayor banda criminal y narcotraficante de Colombia.

El detenido, que llegó a Villavicencio para pactar con el Clan del Golfo envíos de cocaína a Centroamérica, es requerido por una Corte del Distrito Norte de Illinois.

De acuerdo con las investigaciones, Galeano viajaba constantemente a Colombia para cerrar los negocios ilícitos y se alojaba en hoteles lujosos en Medellín y Turbo (Antioquia), Cali y Palmira (Valle del Cauca), y Villavicencio (Meta).

La Justicia de Estados Unidos tiene evidencia de que el mexicano pagó 3 mil millones de pesos para concretar la salida de un alijo de cocaína.

Justamente, el Gobierno colombiano informó que hasta el 28 de febrero de este año la administración del presidente Iván Duque ha autorizado la extradición de 660 personas.

De ese total, 539 fueron requeridas por delitos de narcotráfico, informó el Ministerio de Justicia, que detalló que el año en que hubo más envíos fue en 2021, con 239.

En 2018 fueron autorizadas 102, y en 2019, 163; mientras que en 2020, la cifra fue 135; y en lo que va de este año, 21.

El 81.6 por ciento de las personas que han sido extraditadas (539) fueron requeridas por delitos relacionados con tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

El país que más extradiciones ha solicitado y se han hecho efectivas es Estados Unidos con 498; le siguen España, con 74, y Argentina, con 23.

A estos le siguen Brasil, con 17; Ecuador, 14; República Dominicana, 7; y México con 5. Perú y Guatemala con 4, y Países Bajos con 3 extradiciones. Con una solicitud figuran Canadá, Costa Rica, Dinamarca, Francia, Italia, Panamá, Suiza y Noruega.

Entre los 660 extraditados en este Gobierno, hay 570 colombianos, 15 ecuatorianos, 10 mexicanos, 8 venezolanos, 8 guatemaltecos, 7 españoles, 7 dominicanos, 6 brasileños, 5 panameños, 3 hondureños, 3 estadounidenses, 2 bolivianos, 2 británicos, 2 franceses, 2 de Países Bajos y un armenio, entre otros.

Con información de EFE