Minuto a Minuto

Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional Huracán Beryl, de categoría 3, no representa por el momento peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Ciudad de Minneapolis indemnizará a familia de George Floyd con 27 millones de dólares
George Floyd. Foto de EFE

La ciudad de Minneapolis llegó a un acuerdo civil con la familia de George Floyd para pagar una indemnización por 27 millones de dólares.

Se trata de una cifra récord en la historia de todo Estados Unidos.

Que el acuerdo previo al juicio más grande en un caso de muerte por negligencia sea por la vida de un hombre negro envía un mensaje poderoso de que las vidas de los negros sí importan y la brutalidad policial contra las personas de color debe terminar”, sentenció Ben Crump, abogado de la familia de Floyd.

Este histórico acuerdo de 27 millones de dólares es una PRUEBA de que las vidas de los negros ya no se descartarán como triviales, sin importancia o indignas de consecuencias.

George Floyd, de 46 años de edad, murió el 25 de mayo de 2020 en Minneapolis, tras ser detenido como sospechoso de haber usado un billete falso de 20 dólares.

“Me van a matar, me van a matar”, dijo Floyd cuando los policías lo tenían inmovilizado y boca abajo en el suelo. En 20 ocasiones el afroamericano advirtió que no podía respirar, lo que terminó por causarle la muerte.

Dos meses después de su muerte a manos de los policías que lo arrestaron, la familia de George Floyd interpuso una denuncia civil contra la ciudad de Minneapolis y los cuatro oficiales implicados.

De acuerdo con el abogado Crump, al menos 500 mil dólares de la indemnización se destinarán a revitalizar el cruce de 38th St. y Chicago Avenue, donde Floyd murió.

A la par de la indemnización, el ahora expolicía Derek Chauvin fue imputado por asesinato en tercer grado, que se suma al cargo de homicidio en segundo grado que ya enfrentaba.

Chauvin fue grabado mientras presionaba su rodilla ocho minutos y 46 segundos contra el cuello de Floyd, quien se quejó de que no podía respirar y murió asfixiado.

Con información de The Hill