Minuto a Minuto

Deportes Cruz Azul cae ante Juárez en la frontera; Toluca y Monterrey empatan
FC Juárez derrotó como local a un Cruz Azul que sigue sin funcionar en este Clausura 2025; Canales rescató a Rayados en Toluca
Nacional Autoridades estiman que túnel clandestino en frontera México-EEUU tenía dos años operando
El túnel clandestino asegurado por autoridades federales conectaba a Ciudad Juárez, Chihuahua, con El Paso, en Texas
Vida y estilo Cenar con Trump y Melania “a la luz de las velas” costará un millón de dólares
El Comité Inaugural de Donald Trump y J. D. Vance recaudó por estas entradas VIP unos 170 millones de dólares
Nacional Desalojan fábrica ‘El Oso’ en la CDMX
En redes sociales se viralizaron imágenes donde se observa a varias personas saliendo apresuradamente del edificio ' El Oso '
Deportes Chiefs vencen a los Texans y avanzan por séptima vez consecutiva a final de la AFC
Los Kansas City Chiefs se citarán en la final de Conferencia al ganador del duelo entre Buffalo Bills y Baltimore Ravens
Cinco noticias para estar bien informado sobre América Latina este 4 de diciembre, por Radar Latam 360
Foto de EFE/Juan Manuel Blanco

Radar Latam 360 te recomienda poner el foco este miércoles 4 de diciembre de 2024 en estas cinco noticias sobre América Latina:

1. México y EE.UU.: Las caravanas migrantes de momento no cesan pese a las amenazas de Trump

Una nueva caravana migrante, la quinta desde que Donald Trump ganó las elecciones en EE. UU., ha salido de Tapachula, Chiapas, con 1.500 personas provenientes principalmente de Venezuela, así como de Colombia, Haití y otros países de Centroamérica y el Caribe.

A pesar de los esfuerzos de las autoridades mexicanas por desintegrarlas y las amenazas de Trump de cerrar la frontera y deportar a indocumentados tras asumir la presidencia el 20 de enero, miles de migrantes buscan llegar al norte antes de esa fecha.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que el país está preparado para recibir a los deportados mexicanos y ha implementado medidas como el refuerzo de consulados y la contratación de abogados migratorios. Sheinbaum destacó que su gobierno ha logrado reducir en un 75% la llegada de migrantes al norte del país, aunque persisten caravanas importantes como la actual, que se dirige hacia Ciudad de México.

2. Argentina: Javier Milei propone flexibilizar el Mercosur

El presidente argentino, Javier Milei, ha propuesto flexibilizar el Mercosur para que cada país del bloque pueda negociar tratados de libre comercio con terceras naciones. Milei, quien asumirá este viernes en Montevideo la presidencia pro tempore del bloque, participará por primera vez en una Cumbre del Mercosur.

El mandatario argentino ha sido enfático en su visión de abrir la economía y promover la competencia como pilares para el desarrollo regional, aunque las posturas dentro del bloque son divididas.

3. Venezuela y EE.UU.: Edmundo González Urrutia anuncia su retorno mientras denuncia condiciones en la Embajada de Argentina

El gobierno de Biden afirmó que el líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia, actualmente exiliado en España, no le ha pedido ayuda para regresar a su país, pero aseguró que lo “consideraría” si este se lo solicitara.

González Urrutia ha declarado su intención de regresar a Caracas para tomar posesión de la presidencia el 10 de enero. Además, utilizó la red social X para denunciar la grave situación que enfrentan seis refugiados en la residencia de la Embajada de Argentina en Caracas, quienes están bajo protección de Brasil.

Según el opositor, las personas en la embajada están sin agua, sin luz y con restricciones de alimentos, lo que, según él, evidencia la grave crisis de derechos humanos en Venezuela.

4. Bolivia: Evo Morales insiste en su candidatura para 2025 en medio de tensiones en el MAS

El expresidente Evo Morales reafirmó su intención de ser candidato en las elecciones generales de 2025, ya sea con una sigla “prestada” o “regalada”, en caso de que las acciones jurídicas de sus abogados no logren restituirle el liderazgo del Movimiento al Socialismo (MAS).

Los partidarios de Morales insisten en que él debe ser el candidato del MAS, pese a los fallos judiciales que lo han despojado del liderazgo oficial del partido. Recientemente, el Tribunal Supremo Electoral reconoció como presidente del MAS al dirigente campesino Grover García, elegido por la facción afín al actual presidente Luis Arce.

La fuerte división dentro del MAS entre el bloque leal a Evo Morales y el liderado por Arce abre una posibilidad para que una oposición renovada o emergente logre derrotar al MAS en las elecciones de 2025, marcando el inicio de una alternancia política en Bolivia.

5. América Latina: El envejecimiento poblacional acelerado desafía a la región, según la CEPAL

La población latinoamericana mayor de 65 años se duplicará en los próximos 25 años, pasando del 9,9% actual al 18,9% en 2050, de acuerdo con la CEPAL. Esto representa un aumento de 65,4 millones a 138 millones de personas mayores.

La región enfrenta un crecimiento poblacional más lento y una transición demográfica acelerada, caracterizada por una sostenida caída en las tasas de natalidad y un envejecimiento progresivo. La CEPAL hace un llamado a promover un envejecimiento saludable, fortalecer los sistemas de salud y protección social, y abordar las desigualdades de género, ya que las mujeres asumen mayoritariamente la carga de cuidados.