Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología LG inaugura el ‘hogar sin trabajo’
La innovadora tecnología de la empresa aprovecha la inteligencia artificial, la tecnología de movilidad autónoma y los servicios de conversación más recientes para una vida más inteligente en el hogar
Deportes Bills derrota a Ravens y se cita en la final de AFC con los Chiefs
Será la tercera ocasión en la historia que Bills choca en el juego por el título de la AFC con Chiefs, en el primero venció en la temporada 1993, en el más reciente perdió en 2020
Internacional “Cuando el sol se ponga, la invasión de nuestras fronteras llegará a su fin”, asegura Trump
Donald Trump reiteró su promesa de lanzar la mayor operación de deportación en la historia de Estados Unidos
Internacional Migrantes en la frontera norte de México replantean su regreso ante el regreso de Trump
Las políticas antimigrantes que caracterizaron la primera administración de Trump vuelven a generar temor y desesperanza entre quienes buscan cruzar la frontera
Internacional Tres rehenes israelíes y 90 presos palestinos, libres en primer día de alto el fuego en Gaza
Aunque comenzó con tres horas de retraso, el primer día del alto el fuego en la Franja de Gaza culminó en éxito con la liberación de tres rehenes israelíes, mujeres civiles que salieron del enclave sonrientes y en aparente buen estado, y 90 prisioneros palestinos, la mayoría mujeres y niños. Emily Damari, Doron Steinbrecher y … Continued
Cinco noticias para estar bien informado sobre América Latina este 3 de diciembre, por Radar Latam 360
María Corina Machado. Foto de EFE/ Ronald Peña

Radar Latam 360 te recomienda poner el foco este martes 3 de diciembre de 2024 en estas cinco noticias sobre América Latina:

1. Venezuela: Intensificación del acoso del chavismo contra María Corina Machado

Las autoridades venezolanas han incrementado la vigilancia sobre la madre de María Corina Machado y han intensificado el asedio a la embajada de Argentina en Caracas, donde se encuentran refugiados seis asesores de la líder opositora.

El acoso a estos opositores evidencia la determinación del régimen chavista de reafirmar su control represivo, lo que ha generado condenas internacionales por la violación de derechos humanos.

2. Uruguay Argentina: Orsi busca fortalecer vínculos con Milei en la cumbre del Mercosur

El presidente electo de Uruguay, Yamandú Orsi, planea un breve encuentro con su futuro homólogo argentino, Javier Milei, durante la cumbre del Mercosur en Montevideo. Entre los temas a tratar está el impacto de las tarifas de la hidrovía en el puerto de Nueva Palmira.

Orsi destacó la necesidad de priorizar los intereses de Estado sobre las diferencias ideológicas y expresó optimismo por el vínculo con el nuevo canciller argentino, Gerardo Werthein. Su agenda internacional incluye también reuniones con Lula da Silva y Gustavo Petro, así como un almuerzo con José Mujica en su chacra.

3. Cuba: Denuncian la muerte de Manuel de Jesús Guillén en prisión, el tercer detenido de las protestas del 2021 que muere en las cárceles del régimen

Manuel de Jesús Guillén Esplugas, manifestante del 11 de julio de 2021, falleció mientras estaba recluido en la cárcel Combinado del Este en La Habana, según confirmó la ONG Justicia 11J.

Es el tercer detenido relacionado con las protestas del 11J que pierde la vida bajo custodia. Las manifestaciones de 2021, las más importantes en décadas contra el régimen cubano, han llevado al encarcelamiento masivo de opositores, lo que genera preocupación en organizaciones de derechos humanos.

4. México y EE.UU. : Descenso en cruces fronterizos en noviembre

Los cruces de migrantes en la frontera sur de Estados Unidos cayeron a 47 mil en noviembre, frente a los más de 56 mil registrados en octubre. En la frontera norte, los cruces ilegales también disminuyeron significativamente.

El gobierno de Joe Biden atribuye esta reducción a medidas que restringen el acceso al asilo y a nuevas vías legales para inmigrantes. Sin embargo, Donald Trump ha criticado estas políticas y amenazado con imponer aranceles a México y Canadá por su gestión migratoria, planteando un enfoque más duro en su próximo mandato.

5. BRICS y la amenaza al trono del dólar en el comercio mundial

UBS predice que el dólar seguirá siendo predominante, aunque con una creciente diversificación. Donald Trump ha anunciado medidas arancelarias contra México, Canadá y los BRICS para contrarrestar la reducción de reservas en dólares y el uso de monedas alternativas.

Trump considera estas medidas esenciales para proteger la hegemonía del dólar, aunque economistas advierten que podrían complicar su agenda económica y afectar el crecimiento global.

Con información de Radar Latam 360