Minuto a Minuto

Internacional Israel intercepta 40 drones durante la noche
El Ejército de Israel interceptó 40 drones durante la noche y atacó lanzadores de estos vehículos aéreos no tripulados en Isfahán
Internacional Peruanos y turistas se unen a algarabía por conocer Maido, el mejor restaurante del mundo
Sentarse en una mesa de Maido y probar su menú de 14 tiempos requiere paciencia, ya que las reservas tardan meses
Internacional Cristina Fernández pide que no vayan a su casa debido a operativo policial “ilegal”
Cristina Fernández, detenida en su casa desde el martes, denunció un operativo policial "ilegal" y pidió mover el 'banderazo' a otro lugar
Nacional Recorren Claudia Sheinbaum y Mara Lezama el Nuevo Hospital General de Felipe Carrillo Puerto
La gobernadora Mara Lezama destacó que este gobierno humanista con corazón feminista agradece todo el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum
Internacional Trump, cinco meses después: promesas rotas, tensiones crecientes y una geopolítica fuera de control
La conclusión es clara y preocupante: Trump ha regresado al poder en un mundo más incierto, polarizado y peligroso que el que dejó en 2021
CIJ es “antisemita”, estima ministro israelí de Seguridad tras fallo del tribunal
Imagen de archivo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en su tribunal de La Haya. Foto de EFE/EPA/REMKO DE WAAL

El ministro israelí de Seguridad Nacional, el extremista antiárabe Itamar Ben Gvir, calificó de “antisemita” a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) e instó a ignorar el fallo emitido este viernes por el tribunal, que exige a Israel evitar un genocidio de los palestinos en la Franja de Gaza.

La decisión del tribunal antisemita de La Haya demuestra lo que ya se sabía: este tribunal no busca justicia sino la persecución del pueblo judío”, indicó el ministro en declaraciones difundidas por medios israelíes.

“No se deben escuchar decisiones que pongan en peligro la existencia del Estado de Israel”, añadió, al abogar por el prolongamiento de la guerra en Gaza “hasta la victoria completa”.

Tras la demanda por genocidio presentada por Sudáfrica ante la CIJ, el tribunal de la ONU exigió hoy a Israel “adoptar medidas inmediatas y efectivas” para permitir el acceso de la asistencia humanitaria a Gaza y “castigar” cualquier incitación al genocidio de los civiles palestinos.

Sin embargo, no instó a un alto el fuego en la Franja, donde ya han muerto más de 26 mil personas desde que se inició la guerra el 7 de octubre, según las autoridades gazatíes.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, calificó la acusación de genocidio de “falsa” y “escandalosa”, pero celebró que el tribunal no ordenara el cese de la actividad militar en la Franja de Gaza, una ofensiva que consideró como parte del derecho de Israel a la autodefensa.

Por su parte, el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, afirmó que el Estado de Israel “no necesita ser sermoneado sobre moralidad” y defendió que saben distinguir entre “terroristas y población civil” en Gaza; y criticó que la CIJ no desestimara por completo la acusación “antisemita” de genocidio contra Israel por parte de Sudáfrica.

“Aquellos que buscan justicia no la encontrarán en los sillones de cuero de los tribunales de La Haya; la encontrarán en los túneles de Hamás en Gaza, donde están retenidos 136 rehenes y donde se esconden los que asesinaron a nuestros niños”, afirmó.

Por su parte, el ministro israelí de Exteriores, Israel Katz, subrayó el “compromiso inquebrantable” de Israel con el Derecho internacional, independientemente de cualquier procedimiento de la CIJ, así como su “derecho inherente” a defenderse de Hamás, que el pasado 7 de octubre cometió un brutal ataque en suelo israelí que dejó unos mil 200 muertos y 250 secuestrados.

Con información de EFE