Minuto a Minuto

Deportes Hospitalizan a Mbappé, ¿cuál es su estado de salud?
El Real Madrid confirmó por medio de un comunicado este 19 de junio la hospitalización del atacante francés Kylian Mbappé
Internacional Trump tomará una decisión sobre Irán “en las próximas dos semanas”
La vocera de la Casa Blanca detalló que el presidente Trump decidirá "si ir o no a Irán" en las próximas dos semana
Nacional Un día como hoy: 19 de junio
Un día como hoy 19 de junio, pero de 1921, murió el poeta jerezano Ramón López Velarde, autor del célebre poema “La Suave Patria”
Nacional Sheinbaum deja en claro que debe ser “prontito” la firma de acuerdo con Trump
La presidenta Sheinbaum reiteró que la llamada telefónica de esta semana con Trump fue "muy buena comunicación"
Nacional “¿Qué tiene de malo?”: Sheinbaum sobre propuesta de Hugo Aguilar de no usar toga como ministro
La presidenta Sheinbaum reaccionó a la propuesta de Hugo Aguilar de no usar la tradicional Toga como ministro de la Corte
Cientos toman las calles de Texas para apoyar las protestas de Los Ángeles
Personas sostienen pancartas durante una protesta contra las redadas migratorias, en el centro de Los Ángeles. Foto de EFE/ Alex Segura

Cientos de personas salieron a las calles en tres de las principales ciudades de Texas la noche del lunes para apoyar las protestas contra las redadas migrantes en Los Ángeles.

En Austin y Dallas, las manifestaciones se alargaron hasta el anochecer y terminaron en enfrentamientos con la Policía local, después de que las autoridades declararan las protestas como “asamblea ilícita”, según informaron medios locales.

En Austin, la capital del estado, los manifestantes marcharon hacia la oficina local del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE), donde la Policía y agentes del Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS) intentaron dispersarlos con gas pimienta y balas de goma. Varias personas fueron arrestadas.

En Dallas, por su parte, la Policía comenzó a dispersar a los manifestantes sobre las 22:00 h local y también lanzó gas pimienta contra las personas que cargaban pancartas con mensajes como “nadie es ilegal” o “fin a las políticas de deportación”.

El gobernador de Texas, el ultraconservador Greg Abbott, es un aliado cercano de la Administración de Donald Trump y ha dado su apoyo a las políticas antimigrantes, incluida la respuesta militarizada a las protestas en California.

“Se está llevando a cabo un asalto organizado contra los agentes del orden, es hora de que se acabe y de permitir a los federales hacer cumplir las leyes del país”, escribió Abbott en su cuenta de la plataforma X este fin de semana.

Los Ángeles entra este martes en su quinto día en tensión, después de que las manifestaciones contra las redadas de ICE derivaran en enfrentamientos con la Policía, con brotes de violencia, vehículos incendiados y cientos de personas arrestadas.

El presidente ordenó el despliegue de 2 mil efectivos de la Guardia Nacional en la ciudad sin solicitar autorización al gobernador, un hecho sin precedentes en las últimas seis décadas.

A su vez, Trump señaló hoy que, de ser necesario, invocará la Ley de Insurrección, promulgada en 1807, para disolver las protestas de manera militar. Este estatuto otorga al presidente la facultad de desplegar al Ejército para reprimir episodios de desorden civil y se considera uno de los poderes de emergencia más contundentes en el país.

Con información de EFE