Minuto a Minuto

Deportes PSG vs Real Madrid, choque de trenes en las semifinales del Mundial de Clubes ¿a qué hora y en dónde ver el juego?
PSG y el Real Madrid definirán este miércoles 9 de julio al equipo que avanzará a la final del Mundial de Clubes
Nacional Marchas hoy 9 de julio en CDMX: trabajadores de la Salud volverán a manifestarse
Este miércoles 9 de julio vecinos del Valle de Anáhuac y trabajadores de la Salud volverán a manifestarse en la CDMX
Nacional La historiadora será subdita del rey
          El conflicto que López Obrador creó por su exigencia de que España ofreciera disculpas a México por las atrocidades cometidas durante la conquista, le fue inducido por su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, quien lo embarcó en aquel discurso
Internacional Consulado de México en Albuquerque atento a inundaciones en Nuevo México
Personal del Consulado de México en Albuquerque permanecerá atento a cualquier situación y permanentemente en contacto con las autoridades locales
Nacional Muere queretana por inundaciones en Texas
El secretario de Gobierno de Querétaro, Eric Gudiño, confirmó la localización de los restos de Alicia 'N', quien era originaria de ese estado
‘El Cholo Iván’ afronta posible cadena perpetua en EE.UU.
Fotografía de archivo de 2016 en la que militares mexicanos escoltan a Orso Iván Gastélum Cruz, "el Cholo Iván", jefe de seguridad y mano derecha del capo Joaquín el "Chapo" Guzmán. EFE/Mario Guzmán

Jorge Iván Gastélum, alias “el Cholo Iván“, mano derecha de Joaquín “El Chapo” Guzmán, afronta una acusación por narcotráfico que podría condenarlo a cadena perpetua en Estados Unidos, informó el Departamento estadounidense de Justicia.

El Cholo Iván“, extraditado a Estados Unidos el pasado fin de semana, fue capturado en 2016 en México junto al “Chapo”, quien ya fue condenado a cadena perpetua en 2019 por un tribunal de Nueva York.

El que fuera la mano derecha del líder del Cártel de Sinaloa podría seguir ahora sus pasos ya que afronta una acusación ante un tribunal del Distrito de Columbia por conspiración para el tráfico de drogas que conlleva una pena máxima de cadena perpetua, así como otros 30 años de prisión por delitos relacionados con armas.

El Departamento de Justicia informó que “el Cholo Iván” compareció el lunes, por primera vez ante un tribunal de la capital estadounidense.

La Fiscalía lo acusa de conspirar para producir y distribuir cocaína y mariguana a Estados Unidos y de usar armas de fuego, incluidos explosivos, para sus actividades de narcotráfico.

Desde 2009 y hasta su captura en 2016, “el Cholo Iván”, de 42 años, fue un miembro de alto rango del Cártel de Sinaloa, grupo criminal liderado entonces por “El Chapo” y por Ismael “El Mayo” Zambada, destacó el Departamento de Justicia en el comunicado.

“El Cholo Iván” era “uno de los principales sicarios” del cártel, trabajaba “en estrecha colaboración” con “El Chapo” y ejercía como el “jefe de plaza” del municipio de Guamúchil, donde tenía a 200 hombres armados a su cargo, afirmó EE.UU.

Con sede en México, el Cártel de Sinaloa distribuye toneladas de cocaína y mariguana desde Colombia, Ecuador, Venezuela, Perú, Panamá, Costa Rica y Honduras hacia México y luego Estados Unidos, prosigue la nota de Justicia.

“El Cholo Iván” ayudó al “Chapo” a huir el 8 de enero de 2016 de un operativo de las fuerzas federales realizado en un domicilio de la localidad de Los Mochis (Sinaloa).

Ambos escaparon por los túneles del alcantarillado, pero varias horas después salieron a la superficie y robaron un vehículo, que fue interceptado por policías federales sobre una carretera, y los dos fueron capturados.

Mientras que “el Chapo” fue extraditado a Estados Unidos en 2017 y condenado en 2019, “el Cholo Iván” había permanecido bajo custodia de las autoridades mexicanas hasta ahora.

Con información de EFE