Minuto a Minuto

Internacional Juez ve “insuficientes” las explicaciones del Gobierno de Trump sobre vuelos a El Salvador
El juez Boasberg pide información sobre dos vuelos que aterrizaron en El Salvador, a pesar de su orden de regresar a EE.UU. con los migrantes
Nacional Maestros de Ciudad Juárez protestan por reforma de ley de pensiones en México
La protesta de maestros incluyó la apertura gratuita de peajes y el acceso sin cobro a un puente fronterizo con EE.UU. en Chihuahua
Nacional México tiene una economía fuerte, asegura Sheinbaum a empresarios
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la fortaleza de la economía mexicana "es algo de lo que todas y todos debemos sentirnos orgullosos"
Internacional Trump firma orden para impulsar la producción de tierras raras, sector dominado por China
Las tierras raras y minerales críticos, como el litio y el níquel, son esenciales para la fabricación de paneles solares y baterías de vehículos eléctricos
Nacional México repatría a Venezuela a 21 niños migrantes que viajaban solos
Venezuela anunció la apertura de "un espacio" en la Embajada en México solo para la atención de connacionales
Chocan embajadas de EE.UU. y China en México por crisis del fentanilo
Imagen de archivo. Foto de EFE/EPA/MARK R. CRISTINO

Las embajadas de Estados Unidos y China en México protagonizaron un choque en la red social X por el tema del tráfico y combate al fentanilo.

En una publicación, Estados Unidos acusó a China de ser responsable de los precursores del fentanilo, que según señala, causan el 90% de las muertes por opioides en su país.

En respuesta la Embajada de China en México publicó una “declaración Solemne sobre las Retóricas de EE. UU. con Respecto a los Precursores de Fentanilo”, dónde señaló que el país norteamericano “está echando culpa a país ajeno” porque son el país con las políticas antidrogas más estrictas y más rigurosamente implementadas en el mundo.

Leer también: Rushdie se reencuentra tres años después con el joven que le cambió la vida a puñaladas

“China es uno de los países con las políticas antidrogas más estrictas y más rigurosamente implementadas en el mundo. El problema del fentanilo es un problema de Estados Unidos. Con espíritu humanitario, China ha dado apoyo a Estados Unidos en su lucha contra el problema del fentanilo., posteó.

“A petición de la parte estadounidense, China anunció en 2019 la clasificación integral de los fármacos del grupo del fentanilo como sustancias controladas, siendo el primer país en el mundo en hacerlo oficialmente.”, indicó.

China instó a Estados Unidos a “rectificar su enfoque erróneo, mantener la positiva cooperación antidrogas entre ambos países, que ha sido difícil de alcanzar, y fomentar un desarrollo estable, saludable y sostenible en las relaciones entre China y Estados Unidos”.

Con información de López-Dóriga Digital.