Minuto a Minuto

Internacional Busca Texas incluir el acuerdo sobre la distribución de agua en las negociaciones arancelarias con México
El decreto exige a la Comisión Internacional de Límites y Aguas asegurar que México cumpla con el Tratado de Aguas de 1944
Nacional Leonardo López, el arqueólogo tras el rescate de la memoria de Tenochitlan
La densidad urbana y la inestabilidad del subsuelo son algunos de los muchos obstáculos que enfrenta López Luján junto a su equipo
Internacional Zelenski dice a líderes europeos que la tregua podía haber comenzado de no ser por Putin
Volodímir Zelenski, afirmó que el alto el fuego ya podría haber comenzado de no ser por Moscú, y les urgió a presionar al Kremlin
Internacional Un tribunal de apelaciones permite a Trump mantener órdenes ejecutivas contra la inclusión
El dictamen permite implementar temporalmente una prohibición de los programas de diversidad, equidad e inclusión en agencias federales
Deportes Neymar, desconvocado de la selección para los partidos contra Colombia y Argentina
Neymar fue desconvocado para los partidos por las jornadas 13 y 14 de las eliminatorias de la Copa del Mundo 2026 por una lesión
China promete contramedidas por aranceles de EE.UU., pero sigue sin detallar cuáles serán
Imagen de archivo. Foto de EFE/EPA/MARK R. CRISTINO

El Ministerio de Comercio de China adelantó que “tomará contramedidas” para defender sus derechos e intereses ante la imposición, por parte de Estados Unidos, de aranceles del 20% a los productos del país asiático que entran en vigor este martes.

“China está fuertemente insatisfecha y se opone con firmeza” a la decisión estadounidense, indicó un portavoz ministerial en un comunicado.

El vocero calificó la actuación de Washington de “típico acto de unilateralismo y acoso que falta al respeto a los hechos, a las reglas del comercio internacional y a las voces de todas las partes”.

La decisión de Trump supone duplicar al 20% los aranceles adicionales impuestos a China desde que regresó a la presidencia. El republicano considera que Pekín no está haciendo lo suficiente para evitar la entrada de fentanilo en su país.

Leer también: Ordena Trump paralizar toda la ayuda militar en curso a Ucrania

Según el portavoz de Comercio, el fentanilo es solo “un pretexto”, dado que la política antidrogas de China “es una de las más estrictas y más rigurosamente aplicadas del mundo” y los dos países han cooperado en este ámbito con “resultados destacados”.

El comunicado de Comercio no detalla qué represalias adoptará el gigante asiático, que ya respondió a una primera tanda de aranceles del 10% gravando entre el 10% y el 15% ciertos productos estadounidenses, además de establecer nuevos controles a las exportaciones de minerales clave y abrir una investigación contra el gigante tecnológico estadounidense Google.

Ahora, el contraataque del gigante asiático podría apuntar a las exportaciones agrícolas y alimentarias de EE.UU., según adelantó el lunes el diario estatal Global Times.

“Si Estados Unidos persiste en aplicar aranceles unilaterales y oficializa estas medidas, China responderá con contramedidas firmes y contundentes” que incluirían medidas arancelarias y no arancelarias, con los productos agrícolas y alimenticios estadounidenses entre los principales objetivos, avanzó al rotativo una fuente no identificada.

El país asiático es el principal mercado para esos sectores estadounidenses, aunque en los dos últimos años sus exportaciones a China han experimentado descensos de hasta el 20%.

En su primera presidencia, Trump ya mantuvo una relación tensa con Pekín al imponer varias rondas de aranceles por valor de unos 370 mil millones de dólares anuales, a lo que China respondió con gravámenes a las exportaciones estadounidenses.

Con información de EFE.