Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Sheinbaum pide a proveedores de Pemex no utilizar a ‘coyotes’ para cobrar adeudos
La presidenta Sheinbaum dejó en claro que los coyotes (intermediarios) no tienen la capacidad para acelerar los recursos en Pemex
Economía y Finanzas México recibió en mayo 18% más turistas internacionales
A México llegaron 7.93 millones de turistas internacionales en el quinto mes de 2025
Nacional Sheinbaum confirma 355 mexicanos detenidos tras redadas en EE.UU.
La presidenta Sheinbaum confirmó el número de migrantes mexicanos detenidos durante las redadas de las últimas semanas en Estados Unidos
Entretenimiento Amanda Miguel hace llorar a Belinda con elogios por ‘Mentiras, la serie’
Belinda se emocionó hasta las lágrimas al escuchar las palabras de Amanda Miguel, cuya música interpreta en la serie del musical 'Mentiras'
Nacional Sheinbaum critica “falta de coherencia” de EE.UU. por negociar con Ovidio Guzmán
La presidenta Sheinbaum reaccionó a las negociaciones de EE.UU. con el narcotraficante Ovidio Guzmán, quien hoy tendrá audiencia en Illinois
China no registra ningún contagio local de COVID-19 por primera vez
Foto de EFE

China no registró ningún nuevo contagio local por el coronavirus COVID-19 durante el miércoles, la primera vez que da esta circunstancia desde el inicio del brote, informaron hoy las autoridades sanitarias del país.

La Comisión Nacional de Sanidad señaló este jueves que, hasta la pasada medianoche hora local (16.00 hora GMT del miércoles), no se produjo ningún contagio local en todo el territorio chino: los 34 casos que se diagnosticaron en ese período fueron en su totalidad de los llamados “importados”, viajeros procedentes de otros focos de la pandemia.

Esta cifra supone un repunte de casos “importados”, que en la víspera fueron 12 de los 13 nuevos contagios que se detectaron en todo el país.

Los 34 casos “importados” se registraron en Pekín (21), Cantón (sureste, 9), Shanghái (este, 2), Heilongjiang (noreste, 1) y Zhejiang (este, 1).

Asimismo, las autoridades sanitarias chinas indicaron que se habían registrado 8 nuevas muertes por la resultante neumonía COVID-19, todas ellas certificadas en la provincia de Hubei, en el centro-este del país y epicentro del brote.

Estos datos sitúan el total de muertos en 3 mil 245 entre los 80 mil 928 infectados diagnosticados desde el inicio de la pandemia, de los que 70 mil 420 respondieron positivamente al tratamiento y fueron dados de alta.

Así, el número de contagios “activos” en China es de 7 mil 263, de los cuales 2 mil 314 se encuentran en estado grave (2 mil 222 de ellos en Wuhan, capital de Hubei y cuna del virus).

También se ha realizado seguimiento médico a 683 mil 281 contactos cercanos con infectados, de los cuales 9 mil 144 continúan en observación, y de ellos, 105 serían casos sospechosos de haberse contagiado del coronavirus SARS-CoV-2.

Hasta hoy, cuando se informó de los citados 34 contagios, tanto el número de éstos como el de decesos había permanecido igual o por debajo de los 21 diarios desde el pasado día 11, siempre según las estadísticas oficiales.

Un día después, el 12 de marzo, el gobierno chino declaró que el pico de transmisiones había llegado a su fin en su país.

Los síntomas del nuevo coronavirus son en muchos casos parecidos a los de un resfriado, pero pueden estar acompañados de fiebre y fatiga, tos seca y disnea (dificultad para respirar).

Este miércoles, el Ministerio de Defensa de China aseguró haber desarrollado “con éxito” una vacuna contra el nuevo coronavirus, y ha autorizado su prueba en humanos.

La vacuna fue desarrollada por el equipo de investigación liderado por la epidemióloga Chen Wei, de la Academia Militar de Investigación Médica, dependiente de la Academia Militar de Ciencias.

COn información de EFE