Minuto a Minuto

Nacional Caso Dato Protegido: Karla Estrella cumplirá “hasta el último día” la sentencia del TEPJF en donde le ordena disculparse con una diputada
Karla Estrella calificó como "increíble" la sentencia del TEPJF en donde le ordena ofrecerle una disculpa en redes sociales a una diputada
Nacional Aseguran en CDMX casi mil toneladas de autopartes presuntamente robadas
Una investigación derivó en el aseguramiento de casi mil toneladas de autopartes presuntamente robadas en la alcaldía Cuauhtémoc
Entretenimiento La Casa de los Famosos México: ¿quién es el décimo habitante?
El décimo habitante de La Casa de los Famosos México es conductor, locutor, actor y bailarín de origen español
Internacional ¿Cuánto costaría reconstruir la prisión de Alcatraz?
Funcionarios de Estados Unidos detallaron que el presidente Donald Trump debe tomar la decisión final para reabrir la prisión de Alcatraz
Economía y Finanzas JCR ratifica calificación crediticia de México con perspectiva estable
JCR resaltó que México mantiene una "sólida base industrial orientada a las exportación", apoyada por el T-MEC y políticas macroeconómicas flexibles
Cepa británica provoca casi la mitad de los nuevos casos de COVID-19 en Irlanda
Dublín, Irlanda. Foto de Diogo Palhais / Unsplash

El primer ministro irlandés, Micheál Martin, informó este lunes de que casi la mitad de los nuevos casos de COVID-19 en Irlanda están provocados por la llamada variante británica, por lo que instó a la ciudadanía a llevar cubrebocas siempre que estén fuera de los domicilios.

La nueva cepa del coronavirus SARS-CoV-2 detectada primero en el Reino Unido a final del pasado año, más contagiosa, ha disparado los contagios y llevó al Ejecutivo irlandés a decretar este miércoles un tercer confinamiento estricto de, al menos, un mes.

Martin explicó hoy que, según el Equipo de Emergencias de Salud Pública Nacional (NPHET), esa variante es responsable de más del 45 por ciento de los positivos detectados en los últimos días, frente al 25 por ciento de la primera semana de 2021 y el 9 por ciento de quince días antes.

Las últimas cifras oficiales indicaron este domingo que se registraron ocho nuevos decesos en las 24 horas anteriores, lo que dejó el número de muertes en 2 mil 344, al tiempo que se detectaron 6 mil 888 nuevos contagios, hasta un total de 147 mil 613.

Aunque los asesores del Gobierno han advertido de que Irlanda tiene ahora una de las tasas de propagación más altas de Europa, Martin subrayó que no está “avergonzado” por la gestión que efectuó de la pandemia de cara a las Navidades, cuando se registraban menos de 200 casos diarios.

Después del segundo confinamiento decretado a final de octubre, el Ejecutivo de Dublín, de coalición entre centristas, democristianos y verdes, propuso una desescalada a principio de diciembre que algunos observadores han calificado de imprudente.

Sostienen que se concedió a la ciudadanía “tres semanas libres” para reactivar la economía durante las festividades navideñas, si bien el Gobierno ya preveía reintroducir un cerrojazo este mes, una tesis que Martin rechazó en una entrevista con la emisora de radio Newstalk.

“No es tan sencillo. Veníamos de un largo periodo de restricciones de un tipo u otro, y entrábamos en diciembre después de seis semanas de confinamiento. La paciencia y el grado de cumplimento de las medidas comenzaban a decaer”, recordó el taoiseach (primer ministro irlandés).

En su opinión, el aumento de los contactos sociales en bares, restaurantes y casas, unido al hecho de que la variante británica es “mucho más contagiosa”, ha contribuido al repunte de los casos de COVID-19 en el país.

No obstante, insistió en que su Gobierno reaccionó con rapidez toda vez se constató la presencia de la nueva cepa en Irlanda, pues introdujo el máximo nivel de alerta, el 5, la semana de Navidad, con restricciones que “cancelaron Nochevieja y Año Nuevo”, recordó.

Con información de EFE