Minuto a Minuto

Economía y Finanzas CNBV interviene a la financiera CAME para proteger a ahorradores
La CNBV resaltó que la CAME "presenta pérdida de capital importante que la ubica en categoría 4 del Nivel de Capitalización (NICAP), con evidente insolvencia financiera"
Internacional Israel intensifica su ofensiva contra Irán, que responde con misiles que impactan en Tel Aviv y dejan al menos 40 heridos
Este nuevo intercambio de ataques marca un punto crítico en la confrontación, con riesgo de derivar en un conflicto regional de gran escala si no se logra contener la espiral de violencia
Nacional México y la Cepal organizarán foro regional sobre mujeres con foco en sociedad del cuidado
México y la Cepal llamaron a ver la inversión en sistemas de cuidado como una “obligación moral” durante la 16ª Conferencia Regional sobre la Mujer
Internacional Nicolás Maduro ratifica su solidaridad de “manera firme” a Irán tras ataque de Israel
Maduro sostuvo que "esta locura hay que pararla", por lo que hizo un llamado a los israelíes a detener "la locura de Benjamín Netanyahu"
Entretenimiento Shakira aplaza su concierto en Los Ángeles por las protestas contra las redadas de ICE
Shakira ha pospuesto su concierto en Los Ángeles, originalmente programado para el 20 de junio, y lo reprogramó para el 4 de agosto
Centro de detención de menores migrantes en EE.UU. ya no recibe más niños
Centro de detención de menores migrantes en Homestead. Foto de HHS

El Gobierno de Estados Unidos ya no está enviando más niños al centro de detención de menores indocumentados de Homestead en aras de mantenerse entre los mil 200 y mil 300 que alberga en la actualidad, según señalan este lunes medios de Florida.

Portavoces del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglés) de EE.UU. informaron que desde el pasado 3 de julio no se han admitido más menores en Homestead, el cual al día de hoy mantiene a mil 309 niños y adolescentes, tal como recoge el canal WPLG, filial local de la cadena ABC.

Homestead, con capacidad para 3 mil 200 menores indocumentados y que albergó hasta unos 2 mil 700, es objeto de críticas por parte de activistas y legisladores demócratas quienes demandan su cierre y exigen la reunión de los niños con sus padres, además de que denuncian que no se haya informado de un plan de contingencia en caso de huracanes.

La información se da el mismo día que una delegación de congresistas demócratas inspeccionó el centro de detención ubicado a unas 30 millas (48 kilómetros al sur de Miami), durante una visita en la que se les permitió tomar fotos.

La congresista Debbie Wasserman Schultz se quejó de que los directivos del centro no les facilitaron la información sobre el plan preventivo de cara a la temporada de huracanes en el Atlántico y tampoco lo han hecho con las autoridades de Florida, cuando es su obligación hacerlo.

A su turno, la presidenta del Subcomité sobre Trabajo, Salud y Servicios humanos del Comité de Apropiaciones de la Cámara de Representantes, Rosa DeLauro, dijo tras el recorrido que quiere saber si los que fueron trasladados efectivamente fueron reunidos con sus familias o “trasladados a otros ‘albergues'”.

DeLauro y los otros diez congresistas de la delegación, varios de ellos representantes de distritos de Florida, permanecieron una hora y media en el edificio principal del centro y otra media hora en un edificio anexo donde están recluidos los más mayores (a partir de los 18 años no pueden seguir allí).

Afuera un grupo de unas 25 personas se manifestaron para pedir el cierre de este centro y denunciar las políticas migratorias del Gobierno de Donald Trump con carteles en español e inglés que decían “El asilo es un derecho humano” y “No están solos”.

Según dijo Mark Weber, portavoz de HHS, al diario Miami Herald, la mayoría de los menores trasladados fueron reunidos con sus familiares o un patrocinador y precisó al mismo tiempo que Homestead no va a cerrar.

Con información de EFE