Minuto a Minuto

Nacional Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
De acuerdo con reportes, el alcalde electo de Banderilla circulaba a bordo de un vehículo sobre la avenida Lázaro Cárdenas de Xalapa, cuando presuntamente sufrió un infarto
Internacional Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
La nueva norma crea un régimen “claro y simple” para las criptomonedas estables respaldadas por activos como el dólar
Nacional México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
De la Fuente encabezó el Diálogo Local Multiactor en CDMX, organizado por la ONU y México para construir el Marco de Cooperación 2026–2031
Nacional Incertidumbre arancelaria ya provoca “inflación de alimentos” en México, advierte la ONU
El presidente del FIDA advirtió que la guerra comercial agrava la inflación alimentaria, afectando el café y el cacao en México
Nacional Necesario fortalecer espacios de comunicación para contar con medios estatales profesionales: Noroña
Fernández Noroña, como diputado federal, votó a favor de la desaparición de Notimex, agencia de noticias del Estado mexicano
Celia se degrada a depresión y deja lluvias en Guatemala
Celia se degrada a depresión y deja lluvias en Guatemala. Foto de EFE

La tormenta tropical Celia que se formó en las costas del Pacífico entre Guatemala y El Salvador se degradó a depresión, pero podría fortalecerse en las próximas horas con fuertes lluvias en el país, informaron las autoridades.

Según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), Celia todavía sigue en las costas de los dos países centroamericanos y se mueve de forma lenta hacia el noroeste.

“Este sistema podría fortalecerse nuevamente a tormenta tropical entre lo que resta del domingo y el lunes y debido a su posición favorecerá el ingreso de abundante nubosidad con lluvias y posible actividad eléctrica en los próximos días”, advirtió el ente científico en un boletín.

Las lluvias pronosticadas pueden ser de forma intermitente. Y, de fortalecerse nuevamente el fenómeno a tormenta tropical cerca de la costa de Guatemala, las lluvias serán de tipo temporal, enfatizó.

Según la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), las torrenciales lluvias de las últimas horas provocaron varios incidentes en el país centroamericano como inundaciones y deslaves.

En Guatemala, que es uno de los países con más alto riesgo a los efectos del cambio climático, la época lluviosa de 2022 ha dejado 21 muertos, 3 desaparecidos y 7 heridos, además de 643 mil 646 afectados.

Las autoridades de protección civil también reportaron que 3 mil 334 personas han tenido que ser evacuadas, pero solo 237 de ellas permanecen en albergues y otras 6 mil 586 han sido atendidas.

También se registran nueve puentes, cuatro carreteras y 111 viviendas destruidas en el país centroamericano. Además 108 carreteras, siete puentes, 121 escuelas, dos edificios y más de mil 200 casas han resultado dañados.

En Guatemala, 140 de sus 340 municipios, en su mayoría ubicados en el sur, oeste y norte del país, son proclives a sufrir inundaciones y derrumbes a causa de las torrenciales lluvias, de acuerdo con análisis de fuentes oficiales.

Con información de EFE