Minuto a Minuto

Internacional China alerta de “riesgos para la seguridad nacional” derivados del uso de la IA
El Ministerio de Seguridad del Estado de China advirtió que la IA podría convertirse en una amenaza para la "estabilidad social"
Nacional Trata por material de abuso sexual de menores en México sube 86% en primer trimestre 2025
Los casos de trata vinculados a abuso sexual infantil aumentaron 86 % en el primer semestre de 2025, según el Consejo Ciudadano de CDMX
Nacional La trampa de la mañanera
          De ese tamaño es López Obrador y de ese es el de este malhechor -ver el diccionario- que, reitero, uno y otro siguen subestimando a Claudia Sheinbaum, lo que para ella es una ventaja
Internacional El primer ministro de Canadá cree que un acuerdo con EE.UU. posiblemente incluirá aranceles
Mark Carney afirmó este martes que cree que cualquier acuerdo comercial de Canadá con Estados Unidos posiblemente incluirá algunos aranceles
Nacional Matan en Culiacán a David Cristóbal, comandante de la Policía Estatal de Sinaloa
David Cristóbal, conocido como "Nitro",  fue ejecutado en las cercanías de las oficinas de la Secretaría de Educación Pública y Cultura
Canadá prohíbe comprar vivienda a extranjeros para controlar los precios
Foto de sebastiaan stam en Unsplash

El Gobierno de Canadá prohibirá durante los próximos dos años la compra de viviendas a extranjeros no residentes, una medida que tiene el objetivo de controlar los precios.

El 1 de enero entró en vigor esta nueva ley aprobada por el Gobierno de Justin Trudeau ante el aumento de los precios de las viviendas en Canadá desde el comienzo de la pandemia y la creencia de que los compradores extranjeros adquirieron numerosas propiedades como inversión.

Según ha explicado en los últimos meses Trudeau, en el mercado inmobiliario canadiense se han producido numerosas operaciones de especulación a manos de corporaciones e inversores extranjeros que han generado un problema de falta de vivienda y de precios disparados.

Las casas son para las personas, no para los inversionistas”, ha insistido el presidente canadiense.

Sí podrán comprar viviendas los refugiados y los residentes permanentes de Canadá que la vayan a usar como residencia principal.

La medida, una de las promesas electorales de Trudeau en su última campaña a las elecciones de 2019, se pone en práctica pese a que los precios de la vivienda en Canadá han caído en torno al 13 por ciento este año, según la Asociación Canadiense de Bienes Raíces.

Todo ello después de fuertes subidas tras la pandemia y de que el Banco de Canadá haya estado elevando las tasas de interés en los últimos meses.

El pasado mes de abril, el Gobierno canadiense presentó su proyecto presupuestario para el año fiscal 2022-2023 concentrado en la reducción del déficit y el abaratamiento de la vivienda en el país

De los 31 mil 200 millones de dólares canadienses (24 mil 800 millones de dólares estadounidenses) correspondientes al nuevo gasto, una tercera parte está destinada a hacer la compra de viviendas más asequibles para los canadienses.

Con información de EFE