Minuto a Minuto

Nacional La CFE anuncia pérdidas por 13 mil 869 millones de dólares en 2024
La CFE anunció que perdió 271 mil 574 millones de pesos al cierre 2024, esto según sus estados financieros auditados anuales
Ciencia y Tecnología No caigas en las estafas: cuidado con las llamadas desde Reino Unido
Kaspersky alerta sobre estafas de empleo por WhatsApp desde números del Reino Unido; buscan robar datos personales
Economía y Finanzas Dan luz verde a Nubank para operar como banco en México
Nu México, subsidiaria de la entidad financiera Nubank, anunció la aprobación de la licencia que le permitirá operar como banco en México
Internacional Ordena Trump impulsar la explotación del fondo marino en busca de minerales críticos
La orden también advierte que EE.UU. controla los recursos minerales del lecho marino en una de las áreas oceánicas "más extensas del mundo"
Nacional ‘Ellas diseñan’, la exposición que revive impronta de las mexicanas en el sector editorial
La exposición 'Ellas diseñan. 1965–2025' abre en CDMX para visibilizar el trabajo de diseñadoras mexicanas en el trabajo editorial
Encuentran restos de 215 niños en un antiguo internado de Canadá
Antiguo internado de Canadá. Foto de América Deportiva

Los restos de al menos 215 menores indígenas fueron encontrados en una antigua residencia escolar en el oeste de Canadá, informó un grupo de nativos, que dijo que los cuerpos corresponden a niños desaparecidos, cuyas muertes no fueron documentadas.

Rosanne Casimir, jefa de los tk’emlúps te secwépemc, un grupo indígena de la provincia de la Columbia Británica, en el oeste de Canadá, señaló en un comunicado que los restos fueron localizados durante el pasado fin de semana en los terrenos de la residencia escolar de Kamloops.

“En nuestra comunidad teníamos sospechas que hemos sido capaces de verificar. Por lo que sabemos, estos niños desaparecidos son muertes no documentadas”, afirmó Casimir, quien agregó que algunos solo tenían tres años de edad.

El grupo indígena descubrió los cuerpos utilizando un radar de penetración en el terreno para no alterar los restos y señaló que continuará la búsqueda en el recinto de la residencia escolar de Kamloops.

“Con el acceso a esta tecnología, esperamos que el verdadero cálculo de los estudiantes desaparecidos proporcione algo de paz y conclusión a aquellas vidas perdidas y sus comunidades”, añadió el grupo indígena.

El sistema de residencias escolares fue establecido por el Gobierno de Canadá a principios del siglo 19 para asimilar a la población indígena del país y estuvo operativo hasta el cierre del último centro de este tipo en 1996.

Las residencias escolares eran operadas en muchos casos por grupos religiosos. Los niños indígenas eran sacados a la fuerza de sus comunidades y enviados a estos internados, a veces situados a centenares de kilómetros de su lugar de origen.

Decenas de miles de niños indígenas fueron internados en las residencias escolares durante años para que olvidaran sus costumbres y lenguas aborígenes.

En muchos casos, los niños sufrieron abusos físicos, sexuales y psicológicos sistemáticos, incluidas torturas. En algunos casos, las autoridades canadienses realizaron experimentos “científicos” con ellos.

En 2017, el Gobierno canadiense se disculpó oficialmente por el internamiento forzado de los niños indígenas y el año pasado designó dos de las residencias escolares donde se cometieron abusos como Sitio Histórico Nacional en reconocimiento de los errores del pasado.

Con información de EFE