Minuto a Minuto

Internacional El centro de Los Ángeles trata de recobrar su colorida normalidad tras las protestas
En Los Ángeles, la mayoría de los comercios siguen cerrados y pocos turistas se acercan a las zonas cercanas a las manifestaciones
Economía y Finanzas CNBV interviene a la financiera CAME para proteger a ahorradores
La CNBV resaltó que la CAME "presenta pérdida de capital importante que la ubica en categoría 4 del Nivel de Capitalización (NICAP), con evidente insolvencia financiera"
Internacional Israel intensifica su ofensiva contra Irán, que responde con misiles que impactan en Tel Aviv y dejan al menos 40 heridos
Este nuevo intercambio de ataques marca un punto crítico en la confrontación, con riesgo de derivar en un conflicto regional de gran escala si no se logra contener la espiral de violencia
Nacional México y la Cepal organizarán foro regional sobre mujeres con foco en sociedad del cuidado
México y la Cepal llamaron a ver la inversión en sistemas de cuidado como una “obligación moral” durante la 16ª Conferencia Regional sobre la Mujer
Internacional Nicolás Maduro ratifica su solidaridad de “manera firme” a Irán tras ataque de Israel
Maduro sostuvo que "esta locura hay que pararla", por lo que hizo un llamado a los israelíes a detener "la locura de Benjamín Netanyahu"
Bukele cuestiona decisión de EE.UU. de retirar ayuda a instituciones
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele. Foto de Twitter @nayibbukele

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, cuestionó este viernes la decisión de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) de retirar la asistencia a dos instituciones gubernamentales a raíz de la destitución de magistrados constitucionales y del fiscal.

Unas horas después de hacerse pública la decisión de USAID, el mandatario escribió en Twitter: “Si le pregunta a CUALQUIER salvadoreño en la frontera de los Estados Unidos cuál es la razón por la que huyó de su país, el 99.9 por ciento de ellos responderá: falta de trabajo e inseguridad”.

Y añadió: “Es muy revelador que @USAID eligió dejar de financiar … ¡SEGURIDAD! (…) ¿El plan real es crear más migración?”.

A la publicación de Bukele reaccionó el presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Federico Anliker, y señaló “parece que están tomando decisiones con el hígado, no con el cerebro”.

USAID indicó en un comunicado de prensa el retiro de la asistencia que da a la Policía Nacional Civil (PNC) y al Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP).

USAID tiene una preocupación profunda con respecto a la votación de la Asamblea Legislativa salvadoreña del 1 de mayo para destituir al fiscal general y los cinco magistrados de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de El Salvador“, señaló en la misiva.

Para la USAID, “el respeto hacia un Poder Judicial independiente, el compromiso con la separación de poderes y una sociedad civil fuerte son componentes esenciales de cualquier democracia”.

“Estados Unidos sigue firmemente comprometido con el apoyo a la gobernabilidad democrática al colaborar con diversos sectores para mejorar las condiciones económicas y de seguridad y para abordar las causas fundamentales de la migración irregular desde Centroamérica“, sostuvo.

Las relaciones entre El Salvador y Estados Unidos no se encuentran en su mejor momento tras la salida del Ejecutivo estadounidense de Donald Trump, a quien el presidente Bukele considera “nice and cool”.

El Gobierno de Estados Unidos es uno de los más críticos de la separación de los magistrados y del fiscal general, por lo que el enviado especial al Triángulo Norte de Centroamérica, Ricardo Zúñiga, indicó recientemente que “la mejor solución a la crisis que se ha abierto es volver a la situación anterior”.

Por su parte, el Comité de Exteriores de la Cámara Baja del Congreso estadounidense condenó el miércoles las destituciones e instaron a “abstenerse” de destituir al procurador (de derechos Humanos) o a los magistrados de cuentas o electorales”.

Con información de EFE