Minuto a Minuto

Vida y estilo Tercera consulta: Reconstruyendo los pedazos
Mientras preparo la consulta, pienso en Lina y en cómo su voz, silenciada por el dolor, aún canta en mi memoria, guiándome en mi trabajo
Deportes Colapinto: “No acabamos donde queríamos, pero contento con la progresión del fin de semana”
"Creo que el coche tenía buen ritmo hoy; y tenemos que entender qué podemos hacer mejor la próxima vez", dijo Colapinto
Nacional “Dalila” pierde intensidad y se aleja de las costas del Pacífico mexicano
En su paso por las costas mexicanas, "Dalila" ha dejado daños en la infraestructura, como restaurantes y techos de edificios colapsados, árboles caídos, calles inundadas y deslaves en avenidas principales del puerto de Acapulco, Guerrero
Internacional Israel atacó la inteligencia, Guardia Revolucionaria y Ejército en Teherán
Israel comenzó a bombardear Irán en la madrugada del viernes señalando los avances en el programa nuclear de la república islámica y la amenaza que supone para el país su manufactura de misiles balísticos
Deportes La Cup Series sellará el gusto por la NASCAR en México: Daniel Suárez
La carrera denominada de NASCAR Cup Series denominada 'Viva México 250' es la primera de este serial, con más de 70 años de historia, que se realiza fuera de Estados Unidos
EE.UU. retira apoyos a instituciones de El Salvador
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele. Foto de Twitter @nayibbukele

La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) confirmó que retiró el apoyo de asistencia a dos instituciones del gobierno de Nayib Bukele y que esos fondos se entregarán a grupos de la sociedad civil.

Samantha Power, administradora de USAID, expresó la “profunda preocupación”por la votación de la Asamblea Legislativa de El Salvador del 1 de mayo para la destitución de los cinco magistrados de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia y el Fiscal General.

La dependencia también señaló su preocupación sobre la transparencia y la rendición de cuentas.

La agencia detalló que el financiamiento que entregaba a las instituciones del gobierno de El Salvador “ahora se utilizará para promover la transparencia, combatir la corrupción y monitorear los derechos humanos en conjunto con la sociedad civil salvadoreña y organizaciones de derechos humanos”.

El Salvador se ha adentrado en una crisis política desde que el 1 de mayo el oficialismo tomara las riendas del Parlamento para el periodo 2021-2024 y, como primera acción, votara la destitución de los magistrados y del fiscal general, con los que el presidente Bukele tuvo enfrentamientos durante el último año.

Tras conocerse la destitución, la Sala de lo Constitucional emitió un fallo declarando inconstitucional la votación en su contra, acción que diversos abogados consideran que anula la votación.

Con información de López-Dóriga Digital  y EFE