Minuto a Minuto

Internacional #Video Tres muertos al caer una avioneta sobre una autopista cerca de París
Los tres ocupantes de un avión pequeño murieron al caer la aeronave sobre una autopista cerca de París
Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Boris Johnson califica de “muy peligrosa” la crisis ucraniana
Foto de Twitter Boris Johnson

El primer ministro británico, Boris Johnson, calificó este lunes de “muy, muy peligrosa” la crisis ucraniana y pidió al presidente ruso, Vladímir Putin, que dé un paso atrás desde el “borde de un precipicio”.

En una declaración a los medios durante una visita a Escocia, Johnson dijo que la “evidencia es bastante clara” de que Rusia prepara una invasión en Ucrania por la cantidad de militares desplegados en la frontera, lo que demuestra que “hay preparativos”.

Esta es una situación muy, muy peligrosa, difícil. Estamos en el borde de un precipicio pero aún hay tiempo para que el presidente Putin dé un paso atrás”, subrayó el jefe de Gobierno.

Johnson se mostró a favor del diálogo y urgió a Rusia evitar una invasión que puede ser “desastrosa”, pero resaltó que es importante que Occidente sea fuerte y mantenga la unidad.

Agregó que él hará “todo lo posible” para apoyar la vía diplomática y que hablará con varios líderes, entre ellos el presidente de EE.UU., Joe Biden, sin decir cuándo.

“Creo que es muy importante que todos estemos juntos y que mostremos un frente unido, particularmente en lo que se refiere a sanciones económicas”, agregó Johnson, cuyo Gobierno ya anticipó la imposición de sanciones en caso de una incursión militar.

Estados Unidos anticipó recientemente que todo indica que Rusia puede decidir invadir Ucrania en cualquier momento.

Con información de EFE