Minuto a Minuto

Nacional Recorren Claudia Sheinbaum y Mara Lezama el Nuevo Hospital General de Felipe Carrillo Puerto
La gobernadora Mara Lezama destacó que este gobierno humanista con corazón feminista agradece todo el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum
Internacional Trump, cinco meses después: promesas rotas, tensiones crecientes y una geopolítica fuera de control
La conclusión es clara y preocupante: Trump ha regresado al poder en un mundo más incierto, polarizado y peligroso que el que dejó en 2021
Nacional Sheinbaum visita a damnificados por huracán “Erick” en Oaxaca
Claudia Sheinbaum viajó en un avión militar hasta Puerto Escondido y de ahí se trasladó en helicóptero a las comunidades afectadas por el paso del huracán "Erick".
Entretenimiento Rapero Fat Joe enfrenta demanda por 20 millones de dólares de exempleado
Fat Joe es demandado por explotación laboral, fraude financiero, manipulación sexual, intimidación violenta y coerción psicológica
Internacional La Fiscalía colombiana imputa a cuarto implicado en atentado contra senador Uribe Turbay
William González Cruz, alias 'El Hermano', enfrenta cargos por tentativa de homicidio, tráfico y otros delitos relacionados con el ataque a Uribe Turbay
Bolivia decomisa 8.7 toneladas de cocaína con destino a Países Bajos
Cocaína camuflada en tableros de madera. Foto de @EDelCastilloDC

El Gobierno de Bolivia informó sobre el decomiso de 8.7 toneladas de clorhidrato de cocaína impregnadas en tableros de madera que iban a ser exportados a Países Bajos, logrando una afectación al narcotráfico de más de 20 millones de dólares.

El pasado 26 de diciembre “se perfiló” la exportación de los tablones de madera, que pretendía realizar la empresa industrial Maexa Srl, pero realizadas las pruebas de campo correspondientes, se determinó que la mercadería estaba impregnada con droga, explicó a los medios el ministro de Gobierno (Interior), Eduardo del Castillo.

“Separando la madera que no estaría contaminada de la que estaría impregnada con la sustancia controlada, hemos podido determinar que hemos logrado secuestrar al narcotráfico un total de 8 toneladas con 776 kilos de clorhidrato de cocaína”, detalló desde la ciudad de Oruro.

La droga iba a salir de Bolivia por el paso fronterizo de Tambo Quemado y la ruta que seguiría hasta Países Bajos incluía a Chile, Perú, Panamá y Bélgica, precisó.

Entre los detenidos está el chófer del camión que transportaba la madera, el dueño de la empresa y el propietario de la mercadería de exportación, todos bolivianos, además de un colombiano al que se acusa de ser el encargado de “mimetizar” la droga en la madera, añadió el ministro.

Además de las detenciones, las fuerzas del orden han realizado en los últimos días allanamientos en la ciudad de El Alto, vecina de La Paz, y en Santa Cruz, la mayor urbe del país.

El ministro presentó el material incautado y mostró a los medios que entre las maderas se evidenció una “franja negra que sería el lugar donde está engomado” el clorhidrato de cocaína.

El decomiso fue producto de las labores desarrolladas durante unos dos meses por el grupo de inteligencia de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen (Felcn), añadió Del Castillo.

 La mayor incautación

“Hemos logrado una afectación al narcotráfico de más de 20 millones de dólares americanos”, destacó Del Castillo e indicó que si la droga llegaba a puertos europeos, el precio hubiera alcanzado los 526 millones de dólares.

“Estamos hablando de la incautación de cocaína más grande en la historia de nuestro país”, remarcó.

El presidente de Bolivia, Luis Arce, destacó en sus redes sociales la operación que permitió hacer este decomiso y aseguró que el “trabajo comprometido” de su Gobierno “está consiguiendo resultados históricos en la lucha contra el narcotráfico”.

Además de las cuatro detenciones, Arce detalló que se realizaron “nueve allanamientos y se secuestraron cuatro inmuebles” y que las investigaciones de este caso “continúan”.

Del Castillo precisó que la empresa investigada fue creada en 2007 y en sus más de diez años de operaciones ha realizado exportaciones a países como Bosnia, Alemania, China, Francia y Bélgica.

Solo en 2023 la firma hizo seis exportaciones, por lo que actualmente las autoridades bolivianas intercambian información con Países Bajos, agregó el ministro.

Con información de EFE