Minuto a Minuto

Nacional ¿Cuándo salen de vacaciones los estudiantes y cuándo inicia el próximo ciclo escolar?: esto dice la SEP
La SEP informó el inicio de las vacaciones de verano y la fecha en que empieza el ciclo escolar 2025-2026
Nacional Sheinbaum asegura que investigaciones por ‘ huachicol ‘ fiscal son “a todos los niveles”
La presidenta Claudia Sheinbaum detalló que las investigaciones por el llamado ' huachicol ' fiscal llevan su tiempo
Nacional Sheinbaum ofrece proteger derechos de actores de doblaje afectados por la inteligencia artificial
La presidenta Claudia Sheinbaum apuntó que los actores de doblaje se reunirán con funcionarios del Gobierno federal
Nacional Abaten al ’30’, señalado como operador financiero del Cártel de Sinaloa
Jesús Norberto "N", alias 'El 30', fue abatido por fuerzas federales el fin de semana en una sindicatura de Culiacán, Sinaloa
Nacional Activan en CDMX la Alerta Amarilla por lluvias para hoy 14 de julio; estas son las alcaldías afectadas
Estas son las alcaldías de la CDMX que tendrán Alerta Amarilla por lluvias para la tarde y la noche del 14 de julio de 2025
Biden tiene sólida ventaja sobre Sanders en las primarias de Arizona
Arizona. Foto de EFE / Archivo

El exvicepresidente de EE.UU., Joe Biden, tiene el apoyo del 51 por ciento de los demócratas registrados para votar en las primarias de Arizona, comparado con un 34 por ciento que tiene la intención de apoyar al senador Bernie Sanders, según una encuesta divulgada este viernes por la cadena Univision.

Las primarias de Arizona el martes próximo resultarán en 67 delegados a la Convención Nacional del Partido Demócrata que se celebrará en julio en Milwaukee, Wisconsin. Casi el 25 por ciento de los votantes registrados en ese estado se identifica como latino.

Biden tiene una cómoda ventaja sobre Sanders entre todos los votantes demócratas registrados en Arizona, pero entre los votantes demócratas latinos el senador aparece como favorito con el 44 por ciento del apoyo comparado con un 39 por ciento de posible voto para Biden.

Esta encuesta se conoce días antes de las primarias del próximo martes en Florida, Ohio, Illinois y la misma Arizona, y Biden llegará por delante en el recuento de delegados, con 881, por 725 de Sanders, pero todavía lejos de los mil 991 necesarios para erigirse en el candidato del partido durante la convención de julio.

Si Biden resulta ser el candidato demócrata para noviembre, le ganaría al presidente Donald Trump en este estado, con el 50 por ciento de los votos, frente al 42 por ciento del republicano, según el sondeo realizado entre los votantes registrados por Univision y el Centro de Estudios de Latinos/as y la Política Estadounidense de la Universidad de Arizona.

La encuesta muestra que entre los votantes latinos Biden recibiría el 61 por ciento del apoyo y Trump solo el 24 por ciento.

También Sanders aparece por delante de Trump en las preferencias de los registrados para votar en Arizona con un 48 por ciento comparado con un 43 por ciento. Y la diferencia se ensancha aún más entre los votantes latinos con un 64 por ciento para Sanders y un 22 por ciento para Trump.

En las elecciones del próximo 3 de noviembre no solo está en juego la Casa Blanca, sino que se renueva toda la Cámara de Representantes federal y buena parte del Senado.

La encuesta encontró que el demócrata Mark Kelly, quien ha declarado su apoyo a la candidatura presidencial de Biden, le lleva una ventaja importante en las encuestas a la actual senadora republicana Maratha McSally, “no solo entre los latinos sino entre todos los votantes de Arizona”.

La encuesta mostró que hay mucho entusiasmo entre los posibles votantes del estado fronterizo con el 83 por ciento de los encuestados indicando que “seguramente votarán”, una intención que comparte el 72 por ciento de los latinos, el 88 por ciento de los blancos y el 70 por ciento de los afroamericanos.

Los problemas que más preocupan a los votantes de Arizona, según este sondeo de opinión, son el costo del cuidado de la salud, los sueldos e ingresos y la creación de más empleos.

La gestión de Trump tiene la aprobación del 46 por ciento de los votantes de Arizona, pero ese respaldo baja al 28 por ciento entre los latinos y el 29 por ciento de los afroamericanos.

Con información de EFE