Minuto a Minuto

Economía y Finanzas La American Society of Mexico pide acción efectiva ante la nueva amenaza arancelaria de Trump
Los empresarios estadounidenses con inversiones en México demandan la atención de temas prioritarios para ambos países
Nacional SRE celebra que Ruta Wixárica fuera inscrita como Patrimonio Mundial
La Unesco incluyó la 'Ruta Wixárica por los Sitios Sagrados hasta Wirikuta' como parte de la Lista de Patrimonio Mundial
Internacional Trump se dice “satisfecho” con investigación a un año de su atentado
El presidente de EE.UU., Donald Trump, consideró que "no debió haber pasado" el intento de asesinato del 13 de julio del 2024
Deportes Liga MX: Santos sorprende a Pumas y Toluca vence a Necaxa
La fecha 1 del Apertura 2025 de la Liga MX continuó con los triunfos de Santos Laguna y Toluca este sábado 12 de julio de 2025
Nacional Encharcamientos e inundaciones por las fuertes lluvias de hoy sábado 12 de julio en la CDMX
La Ciudad de México se encuentra en Alerta Amarilla por las fuertes lluvias de esta tarde-noche de hoy sábado 12 de julio de 2025
Biden dice que EE.UU. está “cerca” de saber más de la filtración del Pentágono
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, habla en la residencia del jefe de Estado de Irlanda durante su visita a Dublín. Foto de EFE/EPA/Julien Behal

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó este jueves que el Departamento de Justicia está “cerca” de saber más sobre la filtración de documentos secretos del Pentágono.

Estas son las primeras declaraciones públicas de Biden sobre la filtración que ha sacudido a EE.UU. en los últimos días y que podría ser la más grave en una década.

El mandatario, que se encuentra de visita oficial en Dublín, fue preguntado por la prensa sobre el estado de la investigación que ha abierto el Departamento de Justicia sobre los documentos.

Como saben, el Departamento de Justicia y la comunidad de inteligencia están haciendo una investigación en toda regla. Y se están acercando”, respondió.

Además, Biden dijo que no está preocupado por el contenido de los documentos, aunque le inquieta que se haya producido la filtración.

“Me preocupa que haya ocurrido, pero no hay nada actual que yo sepa que sea de gran preocupación”, manifestó.

El Departamento de Justicia está investigando lo ocurrido, por petición del Pentágono, y aún no ha acusado públicamente a nadie de las filtraciones.

Sin embargo, el diario The Washington Post informó en las últimas horas de que el responsable podría ser un joven que trabaja en una base militar, que ha expresado devoción por las armas y ha hecho comentarios racistas.

La mayoría de los documentos filtrados están relacionados con la guerra en Ucrania y dan detalles sobre los planes de Estados Unidos y la OTAN para reforzar la ofensiva ucraniana.

Además, la información apunta a que Washington podría haber estado espiando a algunos de sus aliados más cercanos, como la propia Ucrania, Corea del Sur e Israel.

La lluvia de filtraciones comenzó el viernes pasado, continuó el fin de semana y se ha prolongado esta semana.

Todavía se desconoce el impacto que tendrá, pero algunos analistas la han comparado con la que vivió el país en 2013, cuando el exanalista Edward Snowden expuso el alcance de los programas de espionaje masivo que Estados Unidos puso en marcha tras los atentados del 11 de septiembre de 2001.

Con información de EFE