Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología 10 gadgets ideales para el verano
Ya sea que planees relajarte en la playa o escaparte a la montaña hay gadgets diseñados para disfrutar cada momento del verano
Economía y Finanzas Producción industrial descendió 0.8% interanual en mayo
En los primeros cinco meses de 2025 la producción industrial de México decreció 1.4 por ciento interanual
Nacional Metro CDMX hoy 11 de julio: líneas B y 7 con avance lento
El STC indicó que agilizaría el avance de los trenes en las líneas B y 7 del Metro CDMX tras los reportes de servicio lento
Internacional Casa Blanca publica imagen de Trump como ‘Superman’, donde lo describe como “símbolo de esperanza”
La Casa Blanca publicó una imagen de Trump vestido como 'Superman' y acompañado de las palabras 'Verdad' y 'Justicia'
Nacional El descaro
El mensaje de la titular de Segob parece un aviso para que nos acostumbremos a que en el segundo piso de la 4T la autonomía del INE ha sido borrada
Biden asegura que Gorbachov era un hombre con una “visión extraordinaria”
Biden asegura que Gorbachov era un hombre con una "visión extraordinaria". Foto de EFE

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo que el último dirigente de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, Mijaíl Gorbachov, quien murió a los 91 años, era un hombre con una “visión extraordinaria”.

En un comunicado, Biden aseguró que Gorbachov era un líder poco común, con la imaginación para ver que un futuro diferente era posible y el coraje para arriesgar toda su carrera para lograrlo.

“El resultado fue un mundo más seguro y más libertad para millones de personas”, indicó el mandatario.

Biden recordó su charla con el expresidente soviético durante su visita a la Casa Blanca en 2009, cuando él era vicepresidente, en la que conversaron sobre los esfuerzos de Estados Unidos y Rusia para reducir sus reservas nucleares.

Gorbachov falleció hoy en Moscú a la edad de 91 años, justo cuando su país ha renovado su antagonismo con Occidente.

Ni el Fondo Gorbachov ni sus allegados habían informado públicamente sobre su estado de salud, pero era un secreto a voces que “Gorbi”, como era conocido en Occidente, estaba muy desmejorado.

Fuentes del Hospital Clínico Central de Moscú, donde murió, negaron que el fallecimiento tuviera relación alguna con el coronavirus, sino con su avanzada edad y las diferentes afecciones que arrastraba.

En sus últimas apariciones públicas hace dos años, la parada militar con ocasión del Día de la Victoria o el estreno en el Teatro de las Naciones de una obra de teatro que rehabilitaba su figura, se le vio siempre en silla de ruedas.

El antiguo mandatario será enterrado en los próximos días en el cementerio de personajes ilustres de Novodevichie en la capital rusa junto a su inseparable Raísa, que murió de leucemia en 1999.

Allí también yacen los restos de su mayor rival y primer presidente democráticamente elegido de la historia de la Federación Rusa, Boris Yeltsin.

Con información de EFE