Minuto a Minuto

Deportes Chelsea se corona en el Mundial de Clubes
El Chelsea, con un Cole Palmer estelar, pasó este domingo por encima del Paris Saint-Germain 3-0 y conquistó el Mundial de Clubes de la FIFA
Internacional Rey Felipe VI felicita a Alcaraz por el “gran partido” en Wimbledon
El rey Felipe VI externó su agradecimiento a Carlos Alcaraz por hacerlo disfrutar "de otra final vibrante" en Wimbledon dando lo mejor de sí
Deportes América ficha al colombiano Raúl Zúñiga
Raúl Zúñiga será una de las piezas fundamentales del ataque del América, uno de los favoritos para ganar el Torneo Apertura
Nacional Abren plataforma para identificar a dueños de prendas halladas en el rancho Izaguirre
La plataforma permite a familiares señalar si reconocen las prendas del rancho Izaguirre y cruzar esta información con bases de datos de desaparecidos
Deportes Sinner triunfa en Wimbledon, ¿cuánto dinero ganó?
Jannik Sinner se llevó una cantidad millonaria, en libras esterlinas, por ganar el trofeo de Wimbledon
Biden advierte a Putin que no use armas nucleares en Ucrania
Biden advierte a Putin que no use armas nucleares en Ucrania. Foto de CBS

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, instó a su homólogo ruso, Vladímir Putin, a no usar armas nucleares ni químicas en Ucrania y le advirtió que se convertirá en el mayor “paria” del mundo si lo hace.

“No, no, no lo haga. Cambiará el rostro de la guerra como nunca antes desde la Segunda Guerra Mundial“, dijo en una entrevista con el programa ‘60 Minutos‘ de la cadena CBS.

En un extracto del programa, el periodista Scott Pelley preguntó al presidente sobre la eventual respuesta de Estados Unidos si Putin usara armas nucleares o químicas para cambiar el curso del conflicto en Ucrania.

Biden respondió que habría “consecuencias” y que los rusos “se convertirían en los mayores parias que el mundo ha visto nunca”.

“La respuesta dependerá del alcance de lo que hagan”, se limitó a decir el líder demócrata en la entrevista, que se emitirá íntegramente el domingo.

Desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania el pasado 24 de febrero, Estados Unidos ha impuesto en coordinación con sus aliados sanciones al sector financiero ruso, a Putin y a decenas de funcionarios, empresarios y oligarcas de ese país, además de enviar ayuda militar a Kiev.

La guerra, estancada en el este de Ucrania desde hace meses, abrió esta semana una nueva fase con el repliegue ruso en la región de Járkov, que limita con el Donbás.

Estados Unidos considera que China e India están aumentando “la presión” hacia el Kremlin para que acabe la guerra, después de que sus líderes, Xi Jinping y Narendra Modi, expresaran a Putin preocupaciones por las consecuencias del conflicto.

Con información de EFE