Minuto a Minuto

Economía y Finanzas La American Society of Mexico pide acción efectiva ante la nueva amenaza arancelaria de Trump
Los empresarios estadounidenses con inversiones en México demandan la atención de temas prioritarios para ambos países
Nacional SRE celebra que Ruta Wixárica fuera inscrita como Patrimonio Mundial
La Unesco incluyó la 'Ruta Wixárica por los Sitios Sagrados hasta Wirikuta' como parte de la Lista de Patrimonio Mundial
Internacional Trump se dice “satisfecho” con investigación a un año de su atentado
El presidente de EE.UU., Donald Trump, consideró que "no debió haber pasado" el intento de asesinato del 13 de julio del 2024
Deportes Liga MX: Santos sorprende a Pumas y Toluca vence a Necaxa
La fecha 1 del Apertura 2025 de la Liga MX continuó con los triunfos de Santos Laguna y Toluca este sábado 12 de julio de 2025
Nacional Encharcamientos e inundaciones por las fuertes lluvias de hoy sábado 12 de julio en la CDMX
La Ciudad de México se encuentra en Alerta Amarilla por las fuertes lluvias de esta tarde-noche de hoy sábado 12 de julio de 2025
Benedicto XVI, un “gran teólogo” pero “poco popular”
Papa emérito Benedicto XVI. Foto de Vatican News

La muerte del papa emérito Benedicto XVI irrumpió en una plaza de San Pedro abarrotada de fieles y divididos entre quienes lo admiraron como un “gran teólogo” de inconmensurable cultura y quienes lo consideraron algo frío y poco popular.

“He sentido un gran pesar porque era un teólogo verdadero y una persona profundamente culta y espiritual”, reconoce a EFE, Marina, una romana que paseaba con otras dos amigas por una plaza vaticana llena de gente, en un último día del año inusualmente cálido.

A su lado está Beatrice, de Brescia (norte) pero residente en Roma, que con tono cáustico asegura que no ha sentido “nada” al conocer esta mañana el fallecimiento del pontífice alemán.

“Nos lo esperábamos. No me ha causado ninguna emoción. Prefiero, si se puede decir, al actual papa”, asegura, revelando su predilección por Francisco, el argentino que llegó a Roma para suceder a Benedicto XVI tras su histórica renuncia en 2013.

Anna, es una católica de Varese (norte) que pasea con su marido por la Vía de la Conciliación y asegura haber sentido una “gran tristeza” al enterarse de esta noticia que ha dado la vuelta al mundo.

“Nos la esperábamos, pero de todos modos nos ha causado una gran tristeza y más estando aquí. Lo recuerdo como un hombre muy inteligente, culto, que también combatió la pederastia”, afirmó, en referencia a un tema que salpicó el pontificado de Ratzinger.

El recuerdo de este docto pontífice alemán es escaso, por no decir prácticamente nulo entre los más jóvenes.

Elisa, turinesa de 21 años, y Francesco, calabrés de 20, pasean por la plaza de San Pedro y, aunque se reconocen como “católicos no practicantes”, no sienten demasiado apego por el alemán.

Eso sí, se justifican suponiendo que fue “muy importante”.

“¿Pero quién conoce a este Benedicto?”, irrumpe entre risas Luca, romano de toda la vida, al ser preguntado por sus recuerdos, todavía lejos del micrófono de esta agencia.

Una vez que la cámara se enciende, se muestra mucho más diplomático: “Fue un gran papa, muy teólogo, pero Francisco es completamente distinto, mucho más comunicativo”, sostiene.

“Sinceramente en Roma no percibimos su presencia como influencia sobre la iglesia pero creo que para el Vaticano fue siempre una autoridad desde el punto de vista intelectual que influyó en las cumbres vaticanas”, alega.

Sara es una mujer china que lleva tres décadas en Roma. Habla aún un italiano precario, del que se excusa, pero se reconoce católica e interesada en los vericuetos de la Santa Sede.

“Me he sentido muy triste cuando lo supe esta mañana leyéndolo en mi teléfono”, dice.

En definitiva, Joseph Ratzinger, cuya capilla ardiente se abrirá el próximo lunes y el funeral se celebrará el jueves siguiente, pasará a la historia con esta doble consideración entre sus fieles, la de un papa de inalcanzable altura intelectual pero poco popular en los tiempos que corren.

La plaza de San Pedro se prepara para las exequias y ya ha sido cerrada al público, al igual que las calles adyacentes, a la espera de esta despedida que será solemne, pero sobria, como él mismo Joseph Ratzinger había pedido.

Con información de EFE