Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Grok 4 se estrena entre polémica antisemita y promesa de ser la IA “más inteligente”
Grok, el chatbot de la red social X, llegó este 11 de julio en medio de una polémica poir comentarios antisemitas
Internacional Iglesia católica en Florida tacha de “corrosivo” el centro migratorio ‘ Alligator Alcatraz ‘
La Iglesia católica en Florida expresó "preocupación por el recién inaugurado centro de detención ' Alligator Alcatraz '
Economía y Finanzas Trump evalúa no gravar con aranceles del 35 % a los bienes canadienses sujetos al T-MEC
El presidente de EE.UU., Donald Trump, había amenazado a Canadá con imponerle un aranceles del 35% a partir del 1 de agosto
Deportes Carlos Alcaraz, a un paso del triplete en Wimbledon
Carlos Alcaraz venció a Taylor Fritz en cuatro sets y pasó a la final de Wimbledon, que se disputará el domingo
Entretenimiento Video: Lanzan ‘Nunca había amado así’, sencillo inédito de Juan Gabriel
'Nunca había amado así' es el segundo sencillo del disco póstumo de Juan Gabriel, que lleva por nombre 'Eterno'
Ataque de Estados Unidos coloca al régimen iraní en situación extremadamente grave: Zovatto
Alí Jameneí, líder supremo de Irán. Foto de EFE

El presidente Donald Trump detalló este sábado 21 de junio que Estados Unidos completó “con éxito” un ataque contra tres instalaciones nucleares iraníes, los primeros bombardeos estadounidenses que se producen en el marco del conflicto actual entre Israel e Irán.

El analista internacional Daniel Zovatto indicó que este ataque de Estados Unidoscoloca al régimen iraní en una situación extremadamente grave, de máxima humillación y fragilidad: un riesgo existencial“.

Este es su lectura de los hechos:

El gran desafío es cómo y cuando reaccionará Irán. Todos los escenarios están abiertos. Hay mucha incertidumbre de que viene.

El ganador esta noche no es Trump. Es Netanyahu.

Trump que inició negociando con Irán una salida diplomática terminó viéndose arrastrado por Netanyahu. No solo no logró cerrar los conflictos más graves que siguen actualmente en curso, sino que involucró a Estados Unidos en uno nuevo.

También hay que poner foco en las posiciones que adopten China, Rusia, Turquía, las monarquías del Golfo, países árabes y la Unión Europea.

Nuevamente las Naciones Unidas fueron ignoradas, incluido su Secretaría General y el Consejo de Seguridad y las normas de derecho internacional pisoteadas. La ley de la jungla en el tablero internacional en estado puro.

Con información de López-Dóriga Digital