Minuto a Minuto

Nacional Sheinbaum asegura que es “noticia falsa” que EE.UU. pidiera investigar a políticos presuntamente ligados a la delincuencia
La presidenta Sheinbaum dijo que es falsa la versión de que EE.UU. le pidió investigar y procesar a políticos vinculados a la delincuencia
Internacional El accidente del vuelo de Air India: ¿qué se sabe hasta ahora?
El vuelo AI171 de Air India, con destino a Londres y 242 personas a bordo, se estrelló minutos después de despegar
Nacional Oposición está muy frustrada, desorganizada y deprimida: Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró esta mañana que a la oposición cada vez le hace menos caso el pueblo
Nacional Caso Wallace: Así salió Juana Hilda González de la cárcel
Juana Hilda González fue liberada tras 19 años y 5 meses en la cárcel, señalada por el secuestro de Hugo Alberto Wallace
Nacional Ya se recupera agua que había acaparado exgobernador César Duarte en rancho: Sheinbaum
La presidenta Sheinbaum informó que el agua que había acaparado el exgobernador César Duarte en un rancho ya regresa a la Nación
Asegura Corea del Norte que probó con éxito un nuevo tipo de misil intercontinental
Fotografía que muestra a Corea del Norte realizando un lanzamiento de misil de prueba de su último ICBM, Hwasongpho-19, en un lugar no revelado en Corea del Norte, el 31 de octubre de 2024 (emitido el 01 de noviembre de 2024).. EFE/KCNA

Corea del Norte aseguró este viernes que probó con éxito un nuevo misil balístico intercontinental, llamado Hwasong-19, un test que según el gobierno en Seúl está dirigido a influir en las elecciones de EE.UU. y que Pionyang define como un logro “irreversible” en su armamento nuclear.

El test se llevó a cabo bajo la supervisión del líder norcoreano, Kim Jong-un, y según él mismo, supone un hito en la “perpetuación de la superioridad absoluta” de las fuerzas armadas del país, según publicó hoy la agencia estatal norcoreana KCNA.

El misil, lanzado el jueves, recorrió una distancia de unos mil kilómetros desde su punto de lanzamiento en el interior de Corea del Norte hasta caer en aguas al norte de Japón, alcanzando una altura máxima de 7 mil kilómetros, según los datos recogidos por las autoridades en Tokio y Seúl.

Asegura Corea del Norte que probó con éxito un nuevo tipo de misil intercontinental - corea-del-norte-misil-intercontinental-1024x683
Fotografía que muestra a Corea del Norte realizando un lanzamiento de misil de prueba de su último ICBM, Hwasongpho-19, en un lugar no revelado en Corea del Norte, el 31 de octubre de 2024 (emitido el 01 de noviembre de 2024).. EFE/KCNA

La prueba del último sistema de armas actualizó los registros recientes de la capacidad de misiles estratégicos y demostró la modernidad y credibilidad de su disuasión estratégica más poderosa del mundo”, dijo KCNA hoy.

El líder norcoreano expresó su satisfacción por el hecho de que la prueba exitosa demostró que la “posición hegemónica” que el Norte ha “asegurado en el desarrollo y fabricación de sistemas de lanzamiento nuclear del mismo tipo es absolutamente irreversible”, añadió la agencia.

Corea del Norte afirmó que el Hwasong-19 recorrió mil 1.2 kilómetros a una altitud máxima de 7.687,5 kilómetros y voló durante 5 mil 156 segundos (1 hora y 25 minutos), siendo el misil norcoreano que más tiempo ha volado.

Este fue el mismo tiempo confirmado por el ministro de Defensa nipón, Gen Nakatani, en la víspera.

El Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano dijo que el proyectil recorrió una trayectoria parabólica o un ángulo casi vertical -lo que le permite alcanzar mayor altitud y recorrer más distancia de lo habitual-, y señaló que podría tratarse de “un nuevo tipo de misil balístico de larga distancia de combustible sólido”.

Las fotografías difundidas hoy por KCNA muestran al líder supervisando el lanzamiento junto a su hija, que se cree se llama Kim Ju-ae.

En 2023, Corea del Norte había probado el Hwasong-18, otro misil balístico intercontinental, de los más sofisticados del arsenal norcoreano, ya que utiliza combustible sólido, que no necesita cargarse antes del lanzamiento, a diferencia del combustible líquido, lo que hace más difícil detectar los preparativos del lanzamiento y menos probable que se convierta en un objetivo de ataques preventivos.

Con información de EFE