Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología LG inaugura el ‘hogar sin trabajo’
La innovadora tecnología de la empresa aprovecha la inteligencia artificial, la tecnología de movilidad autónoma y los servicios de conversación más recientes para una vida más inteligente en el hogar
Deportes Bills derrota a Ravens y se cita en la final de AFC con los Chiefs
Será la tercera ocasión en la historia que Bills choca en el juego por el título de la AFC con Chiefs, en el primero venció en la temporada 1993, en el más reciente perdió en 2020
Internacional “Cuando el sol se ponga, la invasión de nuestras fronteras llegará a su fin”, asegura Trump
Donald Trump reiteró su promesa de lanzar la mayor operación de deportación en la historia de Estados Unidos
Internacional Migrantes en la frontera norte de México replantean su regreso ante el regreso de Trump
Las políticas antimigrantes que caracterizaron la primera administración de Trump vuelven a generar temor y desesperanza entre quienes buscan cruzar la frontera
Internacional Tres rehenes israelíes y 90 presos palestinos, libres en primer día de alto el fuego en Gaza
Aunque comenzó con tres horas de retraso, el primer día del alto el fuego en la Franja de Gaza culminó en éxito con la liberación de tres rehenes israelíes, mujeres civiles que salieron del enclave sonrientes y en aparente buen estado, y 90 prisioneros palestinos, la mayoría mujeres y niños. Emily Damari, Doron Steinbrecher y … Continued
Asamblea Nacional de Corea del Sur vota revocar ley marcial decretada por el presidente
Las personas se reúnen frente a la Asamblea Nacional en Seúl, Corea del Sur, en las primeras horas del 04 de diciembre de 2024, exigiendo la retirada de la ley marcial. Foto de EFE/EPA/YONHAP SURCOREA FUERA

La Asamblea Nacional de Corea del Sur votó a favor de levantar la ley marcial decretada por el presidente del país, Yoon Suk-yeol, en una sesión plenaria extraordinaria convocada poco después de que el mandatario anunciara esa medida excepcional y con miles de personas protestando en las calles de Seúl.

En la sesión plenaria, las fuerzas de la oposición que dominan la cámara aprobaron con 190 votos a favor la revocación de la ley marcial, lo que, según la Constitución surcoreana, obliga al presidente a retirar esa medida.

La votación se produjo mientras miles de personas se congregaban frente a la Asamblea Nacional para protestar contra la declaración de la ley marcial y las tropas surcoreanas trataban de tomar la sede del poder legislativo bajo esa medida de excepción.

La Asamblea se encuentra rodeada por un amplio dispositivo policial, aunque no se han producido incidentes destacables por el momento, según constató EFE, poco después de que Yoon proclamara la ley marcial y de que el mando militar anunciara la prohibición de toda actividad política, incluidas las manifestaciones o protestas.

El comando militar nombrado bajo la ley marcial ha prohibido toda actividad política en el país y sus tropas han entrado en el complejo de la Asamblea Nacional, frente a la cual se han congregado ciudadanos en protesta contra esas medidas.

Tras decretarse la ley marcial de emergencia, el jefe del Estado Mayor Conjunto (JCS) nombrado a cargo del comando militar bajo esa medida de excepción, Park An-su, anunció que las actividades de la Asamblea Nacional y los partidos políticos quedan prohibidos, así como la convocatoria de protestas o manifestaciones.

El presidente de Corea del Sur declaró la ley marcial para proteger el “orden constitucional” de actividades “anti-estatales”, de las que el mandatario acusa al principal bloque de la oposición, el Partido Democrático (PD), al que tildó de “fuerzas pronorcoreanas” en una declaración televisada.

El sorpresivo anuncio llegó después de que el PD, que tiene mayoría en la Asamblea Nacional (Parlamento), aprobara sin contar con el apoyo del gobernante Partido del Poder Popular (PPP) de Yoon unos presupuestos generales para 2025 con múltiples recortes, además de mociones para destituir al fiscal general y al responsable de la Junta de Auditoría e Inspección, encargada de monitorizar las cuentas de los organismos públicos.

Con información de EFE